5 casos de éxito gracias a las campañas de SMS

Las aplicaciones de mensajería más seguras de 2022

El uso del SMS masivo por parte de las empresas como herramienta de comunicación hacia sus clientes es cada vez más recurrente. Esto se da por la efectividad del servicio que tiene como respaldo, en primer lugar, su alta tasa de apertura que alcanza un 94%. Entre otras características destacan la personalización, la inmediatez y el bajo coste que convierten los mensajes de texto en una opción interesante para cualquier negocio.

Un informe sobre el uso de mensajería móvil en 2021, realizado por Esendex y PriceWaterhouseCoopers (PwC), reveló que solo en España la utilización de SMS en distintas compañías aumentó un 38%. El mismo estudio reflejó la versatilidad que tiene este servicio, pues su incremento se registró en diferentes sectores laborales; desde empresas industriales a tecnológicas e incluso financieras.

¿Cómo aprovechan las empresas los mensajes masivos?

Además de su elevada tasa de apertura (superiores al 90%), los mensajes de texto profesionales cuentan con una tasa media de CTR del 19%. Es decir, sirven para establecer una comunicación directa y mucho más precisa y personal con los clientes. Por ejemplo, es habitual incluir el nombre de la empresa en el remitente, de esta forma el usuario puede identificar antes el mensaje en lugar de ver un número de teléfono anónimo, que también puede causar desconfianza.

Esto se consigue gracias a una API de SMS, que es capaz de facilitar la integración entre aplicaciones y software empresariales para enviar y recibir mensajes de texto profesionales. Este tipo de aplicaciones incorpora además tecnología para comprobar si los números de la base de datos son correctos y válidos antes de lanzar una campaña.

Algunos de los usos más habituales para las empresas

El retail es uno de los sectores que más recurre al envío de sms, ya sea para enviar descuentos, promociones o cupones a sus clientes antes y durante una campaña de marketing. Otro es el servicio de sanidad que envía mensajes de texto para confirmar, suspender o modificar citas optimizando así el tiempo en sus canales de atención al cliente.

De igual forma, las Administraciones públicas lo aprovechan para informar al ciudadano sobre cualquier trámite que esté realizando o simplemente para mantenerlo informado sobre cambios en el servicio. Las empresas financieras también lo utilizan y aprovechan el extra de seguridad para informar sobre transacciones o verificaciones de identidad.

Compañías que han triunfado gracias al marketing de SMS

El uso de SMS masivos como parte de la estrategia de comunicación trae consigo buenos resultados. Te mostramos algunos ejemplos de campañas que mejoraron los índices de ventas o gestión de distintas empresas.

Just Eat y sus proveedores

La plataforma de comida a domicilio online trabaja con más de 3.000 restaurantes en toda España. Junto con el altísimo número de usuarios y los picos de demanda, sufrían algunos problemas a la hora de gestionar los pedidos, por lo que recurrieron a los servicios de una plataforma de envío de mensajes profesionales. Tras su implementación, ahora envía SMS de forma semanal a los encargados de los restaurantes para reportar las incidencias en los pedidos y asegurar una mejor experiencia de usuario, lo que ha provocado que el gigante de la comida a domicilio se haya hecho ya con varios premios por su servicio al cliente.

British Airways Holidays

La aerolínea deseaba mejorar la comunicación con sus clientes e implementó un servicio de mensajería para informar sobre cancelaciones de vuelos, requisitos de viajes, entre otros. Estableció mensajes personalizados y acompañados de una landing page ad hoc. Los resultados no se hicieron esperar, y la tasa de interacción con la compañía subió hasta el 59% mientras que se reducñian los tiempos de respuesta en el equipo de atención al cliente. De hecho, según una reciente encuesta de la propia compañía, un 95% de sus clientes asegura que volvería a reservar un vuelo con ellos.

Pizza Papa John´s y Subway

Para ambas cadenas de comida rápida utilizar una plataforma de SMS masivos resultó muy beneficioso. Papa John´s utilizó los mensajes de texto para promocionar su servicio de recogida en el local. ¿El resultado? Por cada 1,5 dólares de inversión obtuvo un beneficio de 8,1 dólares.
En el caso de Subway, utilizó este servicio para su programa “Mi Subway Móvil SMS” con el fin de ofrecer descuentos en sus productos. Consiguieron una base de datos de 5.000 números y un ratio de conversión del 9%.

Mayores ingresos en IKEA y BMW

La tienda de muebles y objetos para el hogar realizó una campaña por SMS donde ofrecía cupones de descuento, una muy buena decisión si tenemos en cuenta que los cupones de descuento recibidos por mensaje se canjean mucho más que los recibidos por otro canal, como el mail, lo que se traduce en más visitas a la tienda. La multinacional sueca obtuvo una tasa de apertura del 86% y recibió a más de 4.000 potenciales clientes en sus tiendas, con el consiguiente aumento de ventas, gracias a un proceso que apenas demandó inversión económica o de tiempo.
Por su parte, BMW empezó a enviar SMS para promocionar la compra de neumáticos para la temporada de invierno. El cliente recibía un mensaje interactivo donde se incluía un fotomontaje en el que su coche lucía ruedas de invierno y se hacía referencia sobre la seguridad que ofrecía durante la temporada. Los resultados de esta campaña incrementaron un 30% las ventas durante este periodo.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.