5 claves para hacer infografías más efectivas

Gráficos Infografías

Las infografías permiten presentar grandes cantidades de información de forma efectiva, mejorando la comprensión y el recuerdo. La combinación de textos e imágenes hace que sea muy fácil sintetizar un tema y presentar las claves más relevantes. Además, la sencillez y la manera tan directa en la que se presentan los datos hace que sean uno de los mejores contenidos para compartir en redes sociales.

Hacer una infografía que genere atención y consiga interacción no es tarea fácil, pero te contamos cinco consejos para lograrlo

Pero como todo, para que las infografías resulten efectivas, es mejor seguir una serie de reglas que ayudarán a que generen más interacción. Hoy repasamos cinco consejos para hacer que las infografías que realices para tus redes sociales consigan mejores resultados.

1. Mantén la coherencia: A la hora de elegir un tema para hacer una infografía es muy importante mantener una coherencia interna. De esta manera, los gráficos utilizados no pueden limitarse a una estética agradable, sino que se tienen que corresponder con el tema del que se está hablando.

Además, los temas tratados deberían ir en consonancia con el campo al que se dedica la marca. Si bien es bueno diversificarse, una línea coherente de contenidos es vital para mantener una audiencia fija y para no despistar a los seguidores.

En esta infografía sobre las 17 cualidades del Community Manager se puede ver cómo cada uno de los puntos tiene un pequeño dibujo que ilustra perfectamente el contenido del mismo. Además, al hablar de redes sociales, unos iconos centrales con los logos de las más reconocibles plataformas dan la clave al instante sobre el tema que se está tratando.

2 -Usa tus propios diseños: Si bien en Internet se pueden encontrar miles de recursos visuales libres de derechos, es mejor utilizar diseños propios. En primer lugar, esto crea una imagen de marca que será fácilmente reconocible y dotará de identidad a la compañía. Además, siempre encajará mucho mejor algo creado a medida que una imagen o un vector rescatado de un banco de imágenes.

La disponibilidad de software como Adobe Photoshop o Illustrator hace que diseñar infografías propias al alcance de la mano. También existen herramientas gratuitas que permiten la creación de este tipo de diseños.

Esta infografía sobre emojis es un buen ejemplo de lo que se comenta. Si bien se podrían haber utilizado los emojis disponibles en Android o iOS para ilustrarla, los creadores optaron por diseños propios y hechos a medida para esta pieza

3-Mantén un equilibrio entre textos e imágenes: El equilibrio entre texto e imágenes es fundamental. Es muy fácil aburrir a la audiencia con textos largos, y lo más probable es que si una infografía está inundada de textos, no sea nada atractiva. Por otra parte, las imágenes deben ser lo suficientemente claras y concisas como para explicar perfectamente el tema.

Como se puede ver en esta infografía con datos curiosos sobre Instagram, los textos son reducidos y limitados a cada uno de los hechos que se quieren constatar. El único párrafo que se podría considerar extenso, cuenta con varias negritas para dejar claro lo importante y tiene elmismo tamaño que la imagen que lo acompaña.

4-Establece la dirección de la lectura: En las infografías de mayor tamaño puede haber gran cantidad de elementos. Al igual que un cómic, se debe indicar cuál es la dirección adecuada cuando se lee una infografía. Esto se puede hacer con pistas visuales que pongan énfasis en los sitios en los que se quiere llamar la atención y que además muestren en qué sentido deben moverse los ojos del lector.

En este gráfico sobre lo que ocurre en un minuto en Internet se puede observar que la infografía toma la forma de un reloj (lo que además muestra coherencia con el título de la misma), y eso ayuda a saber dónde se debe comenzar a leer y qué dirección seguir.

5-Haz una vista previa para comprobar que todo es legible: Una vez se haya terminado la infografía, lo ideal es hacer una preview para ver de qué manera se van a visualizar en redes sociales y cerciorarse, por ejemplo, de que la fuente elegida es legible, de que la infografía no es demasiado pequeña, etc.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.