5 consejos para aumentar los seguidores en ClubHouse

Clubhouse es la nueva red social que está triunfando en Internet, cuya gran baza radica en ofrecer salas de audio organizadas por diferentes temáticas, en la que los usuarios pueden entrar para escuchar lo que están diciendo los ponentes, así como pedir turno para expresar sus propias opiniones.
Así se puede aumentar la comunidad de seguidores en la nueva red social de audio Clubhouse.
En un momento en el que es posible grabar y publicar vídeos en 8K en las redes sociales, resulta impactante el auge de las redes y funcionalidades basadas en el audio, e incluso Twitter está creando Spaces, que por lo que hemos podido probar, es muy similar a ClubHouse.
En realidad, este auge se debe a que este tipo de contenido presiona menos al creador, ya que no tiene que arreglarse para salir bien en el vídeo. Además, tanto Clubhouse como las salas de audio creadas en las diferentes redes sociales ofrecen más interacción entre el creador y el usuario.
En este sentido, como cualquier otra aplicación de redes sociales, ClubHouse ofrece ciertas oportunidades de visibilidad y crecimiento para las empresas, por lo que muchas buscan una forma de hacer crecer su número de seguidores. Para ello, hay algunas acciones sencillas que se pueden tomar:
Consejos para sacar más partido a ClubHouse
-Feedback de usuarios y clientes: Los propios creadores de ClubHouse crean salas en las que preguntan a los usuarios de la plataforma si les gustan las actualizaciones. Esta es una buena acción con la que hacer crecer una comunidad de seguidores. Muchas de las novedades que han implementado en las últimas semanas habían sido solicitadas por los usuarios. De la misma manera, las empresas pueden invitar a sus clientes y usuarios de sus servicios a que opinen libremente en sus salas, para ofrecer «reseñas» en audio que atraigan a más clientes.
-Crear una comunidad: Una de las ventajas de la red sociales es que permite crear una audiencia comprometida. Para ello, se deben crear salas sobre un tema y generar contenido periódicamente con el que generar un conversaciones de valor. Estas salas son capaces de posicionar una cuenta como líder o experta en la temática, con lo que se aumentará el engagement y aumentará el número de seguidores.
-Temas de actualidad: ClubHouse permite al usuario seguir a las personas más influyentes de una temática, escuchar lo que tienen que decir, pero también permite estar al día con los temas de actualidad, para entender cómo reacciona la audiencia ante cierta tendencia o innovación.
-Conectar con inversores: Una parte de los usuarios de Clubhouse son los VC («Venture Capitalists» o inversores de capital de riesgo). Estos usuarios siempre están buscando nuevos proyectos en los que invertir. Para aquellos que tienen una startup o empresa emergente, este es un grupo de usuarios a los que prestar atención. Para llamar su atención se deben crear salas sobre la empresa o el producto que se está desarrollando, hablando sobre el mismo y su proceso, así como participar en otros salas de temática afín.
-Anuncios de empresa vía ClubHouse: Otra forma de utilizar las salas de audio es crear anuncios de la empresa. Por ejemplo, si se actualiza una aplicación y se introducen nuevas funcionalidades, se pueden anunciar en una de estas salas. Por otra parte, una empresa que cambia a un proveedor que ofrezca servicios «eco-friendly» puede abrir una sala de opinión para que los usuarios expresen sus opiniones sobre este cambio.