5 consejos para evitar el spam en Telegram

telegram

Con un uso cada vez más extendido y superando los 500 millones de usuarios en todo el mundo, la plataforma de mensajería instantánea Telegram comienza a trasladar a sus usuarios uno de los problemas ya tradicionales del correo electrónico: el spam. Envío indiscriminado de mensajes, invitaciones no deseadas e incluso promociones comerciales que llegan al buzón de mensajes recibidos ocasionando molestias y entorpeciendo la comunicación.

El spam en Telegram también existe, en forma de mensajes o invitaciones molestos o no solicitados

Por fortuna Telegram dispone de algunas características en su configuración que permitirán atajar la llegada de mensajes e invitación en no deseados, una molestia que también sufren los usuarios de otras plataformas de mensajería como WhatsApp, donde también puede bloquearse. Aquí van algunos consejos para luchar contra el spam en Telegram.

-Limitación de invitaciones: una de las características de los grupos de Telegram es que pueden llegar a tener nada menos que 200.000 miembros. Esto hace que haya quien utilice de manera discriminada la revisión de invitaciones para que los usuarios de esta plataforma de mensajería instantánea se unan a dichos grupo.

El problema es cuando llegan muchas de estas invitaciones procedentes de grupos que no se conocen o en los que no se tiene interés por estar.

Para solucionarlo hay que seguir la siguiente ruta: «Configuración-Privacidad y Seguridad-Grupos y Canales-Quién puede añadirle». En ese punto aparece por defecto marcada la opción «Todos» que habrá que cambiar por «Mis contactos». Con ello ya se establece una primera barrera puesto que ya sólo se podrá recibir invitaciones a grupos quien esté incluido en la agenda de contactos.

-Limitar la visibilidad del número de teléfono: Al igual que sucede con WhatsApp y el resto de aplicaciones de mensajería instantánea vinculadas al número de teléfono móvil, es este dato el que permitirá a cualquiera enviar spam de manera indiscriminada.

Por fortuna Telegram permite limitar la vi civilización del número de teléfono móvil a través del menú «Configuración-Privacidad y Seguridad», donde aparece una lista de datos que pueden mostrarse u ocultarse. En el caso del número de teléfono hay disponibles tres opciones: todo el mundo, sólo los contactos o nadie. En función de la protección de la privacidad que se desee tener habrá que seleccionar una de esas tres opciones.

-Bloquear usuarios molestos: Puede darse el caso de que algún usuario se empecine en enviar spam, y esta acción de bloqueo que se explica a continuación también puede funcionar en caso de usuarios que envían mensajes molestos o de acoso. Para activar el bloqueo hay que acceder a través del icono «Más» del perfil del usuario molesto, donde aparecerá la opción que permite bloquearlo.

Es una acción reversible, por lo que si en algún momento se desea volver a mantener contacto con dicho usuario puede deshacerse el bloqueo. Para ello habrá que acceder mediante la ruta «Configuración-Privacidad y seguridad-Usuarios bloqueados». Ahí aparecerá un listado con los usuarios que se haya bloqueado, desde donde se podrá volver a establecer contacto con el mismo o añadir otros nuevos.

-Bloquear bots: Esta opcipn funciona exactamente igual que el bloqueo de usuarios molestos, puesto que en la práctica los bots que envían información automatizada operan como si fuesen otros usuarios más de la plataforma.

-Denunciar canales molestos y canales de spam: Para activar esta opción hay que acceder a través del botón «Más» presente en el perfil del usuario, donde aparecerá el botón «Denunciar». En caso de que Telegram reciba más denuncias sobre un mismo canal podrá proceder a cerrarlo o bloquearlo.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.