5 consejos para mejorar el vídeo marketing en Facebook

Facebook es sin duda una ventana de oportunidades para aquellos que quieren trasladar un mensaje o hacer llegar un producto a un gran número de usuarios. El vídeo es una herramienta muy útil para captar a la audiencia. Sin embargo, hay que saber cómo utilizarlo en la plataforma de Mark Zuckerberg.
La orientación y la duración del vídeo es esencial para mejorar el vídeo marketing en Facebook
Estos son cinco consejos para conseguir que un vídeo tenga una mayor difusión y alcance a una audiencia elevada en Facebook:
-Claridad en el mensaje: el usuario debe tener claro qué es lo que quiere trasladar a su audiencia, qué desea transmitir mediante sus vídeos y cuál es el objetivo del mismo. El objetivo puede ser desde aumentar seguidores a conseguir repercusión y que la gente hable y comente el contenido ofrecido.
-Menos es más: la duración de los vídeos no debe durar más de 90 segundos. Según muchos expertos, a partir de esta cifra, la audiencia comienza perderse. Si el vídeo consiste en un anuncio, lo mejor es situarse alrededor de los 15 segundos.
-Descripción: el vídeo debe ir acompañado de una descripción. Tal y como se ha mencionado en el punto anterior, la descripción debe ser corta y simple, fácil de leer. Puede bastar con una sola frase que explique brevemente de qué trata la publicación.
-Atrapa a los espectadores desde el principio hasta el final. Para ello, los 5 segundos iniciales son primordiales para que el espectador decida ver el vídeo durante más tiempo. En estos casos, lo mejor que se puede hacer es explicar a la audiencia que les va a aportar lo que están a punto de ver.
-La orientación es esencial. Normalmente, la orientación correcta al grabar un vídeo es la horizontal. Sin embargo, los vídeos verticales tienen mayor repercusión y rendimiento en Facebook que los vídeos horizontales. Esto se debe a que la mayor parte de los usuarios accede a la red social a través del teléfono móvil, por lo que los vídeos verticales ocupan toda la pantalla del terminal. Esto hace que sean más llamativos y que atrapen más a los usuarios.