5 consejos para posicionar mejor con la indexación ‘mobile first’ de Google

Desde hace años se habla que Google va a priorizar la versión móvil de las páginas web a la hora de mostrar sus resultados de búsqueda. Es algo lógico teniendo en cuenta que la mayor parte de la navegación por Internet se realiza desde dispositivos móviles.
Google ha retrasado a marzo de 2021 la aplicación de la indexación ‘mobile first’
La compañía había fijado la fecha de septiembre de 2020 como el momento en el que activaría para todas las páginas web la indexación «mobile first». Sin embargo, ahora, tal y como se esperaba, la ha retrasado, concediendo a los webmaster y administradores de páginas un tiempo adicional para adaptar sus sites. Así las cosas, la indexación «mobile first» no será efectiva hasta finales de marzo de 2021.
Así lo ha señalado la compañía, que ha reconocido que «en estos tiempos inciertos» marcados por la pandemia de COVID-19 puede no resultar fácil a todas las páginas web adaptarse al nuevo sistema de indexación. Además, Google ha ofrecido una serie de consejos para que los administradores tengan listos sus portales para el momento en el que la indexación «mobile first» sea implementada de forma oficial y para todas las páginas web:
-Confirma que Googlebot puede acceder al contenido. Google solo obtendrá información de la versión web de la página, por lo que es importante confirmar que Googlebot puede acceder a todo el contenido y recursos de la misma. En este sentido, hay que tener en cuenta varios factores. Por ejemplo, se ha de usar las mismas metatags para robots en la versión móvil y la de escritorio, si se usa una diferente para la versión móvil (como la etiqueta «nofollow»), Google será incapaz de leer el contenido.
-Tiempo de carga. Google también tendrá en cuenta el tiempo de carga de la página web en el móvil, así como las prácticas que se utilicen para aligerar ese tiempo de carga. Por ejemplo, hay páginas que incorporan menús para aligerar la carga de fotos y vídeos y hacen pulsar un botón especial al usuario para seguir viendo imágenes. Google no será capaz de interactuar con esos botones, por lo que no indexará el contenido que se encuentre detrás de ellos y esas imágenes quedarán fuera de Google Images. Esto hay que tenerlo especialmente en cuenta a la hora de diseñar las páginas web para móvil.
-Ojo con lo que bloqueas. En el archivo robots.txt se incluye todo aquello que no se quiere que Google rastree, pero hay que tener en cuenta que a veces en móvil esos recursos tienen una dirección URL diferente. Habrá que tener el archivo convenientemente actualizado.
-Contenido primario. Si la versión móvil tiene menos contenido que la versión web, asegúrate de que el contenido primario -ese por el que te gustaría posicionar- está bien incluido en la versión móvil de la web, ya que sólo el contenido que esté en esta versión va a ser el único que indexe a partir de finales de marzo de 2021. Lo ideal es que sea el mismo en la versión web que en la móvil.
-Imágenes. Asegúrate de que las imágenes de la versión móvil tienen calidad y que idealmente, conservan la misma URL que las de la versión web. No te olvides de completar los atributos de las fotografías.