5 consejos para usar dos monitores al mismo tiempo

monitores

En el ámbito profesional (y a veces también en el personal) hace tiempo que se ha impuesto la costumbre de trabajar con dos monitores (o incluso más) al mismo tiempo. Esto permite mantener un documento o contenidos de referencia en uno de ellos mientras en el otro se trabaja en otro documento o aplicación. O tener a la vista el documento que se está perfilando a través de una videoconferencia a cuyos participantes se ve en el segundo monitor. Las posibilidades son infinitas.

Ordenadores portátiles y de sobremesa amplían sus posibilidades de productividad y ocio cuando se conectan a dos (o más) monitores

Y es que a pesar de que los monitores han ido ampliando cada vez más su tamaño desde cuando lo habitual eran pantallas de 14 ó 15 pulgadas parece que cada ampliación de la diagonal promedio se queda corta y aunque ya sea muy común encontrar monitores de 22 ó 24 pulgadas incluso en esos casos se generaliza el acompañar al primer monitor con un segundo monitor.

Pero como no basta sólo con tener dos monitores  (o incluso un monitor ultraancho, con proporciones 21:9) a continuación se ofrece una serie de consejos que permitirán sacar todo el partido a esta combinación.

-Alinear las pantallas. Aunque se trate de monitores del mismo modelo y tamaño es necesario pasar por este punto, no basta simplemente con colocarlos uno junto al otro a la misma altura. Pero especialmente cuando se combinan monitores de diferente modelo y hasta diferente tamaño de pantalla (o se conecta un ordenador portátil a un monitor externo) se hace imprescindible acceder al menú de configuración de pantallas en el ordenador. En cualquier caso hay que configurar la posición de los monitores, cuál va a cada lado, de forma que el cursor puede desplazarse con naturalidad por ese escritorio extendido de manera que aparezca en un monitor justo en el punto adyacente a aquel por donde haya desaparecido del otro.

-Emparejar la configuración de imagen. De nuevo si ambos monitores comparten modelo y tamaño este apartado no sería necesario, pero cuando no lo son puede resultar que uno tenga resolución 1080p y el otro resolución 4K, de manera que en el menú de configuración de pantallas del ordenador habrá que ajustar las resoluciones respectivas de cada monitor. Habrá que especificar la resolución de cada uno pero marcando la opción que permite escalar la imagen en el de mayor resolución, de manera que las ventanas aparezcan con el mismo tamaño en ambos monitores, aunque en cada uno a su resolución nativa. Una vez resuelto este apartado puede ajustarse también los valores de brillo, contraste, color… a través de los controles de cada monitor, de manera que la imagen aparezca con el aspecto más parecido posible en cada uno.

-Personalizar la barra de tareas. Esta puede configurarse para aparecer en la parte inferior de la pantalla de un solo monitor, de ambos (aparecerá en el monitor donde está activa la ventana) o en un lateral.

-Mantener cerrado el ordenador portátil. Si se dispone de dos monitores conectados a un ordenador portátil este puede seguir en funcionamiento con la tapa bajada. Evidentemente será necesario contar con teclado y ratón. Puede configurarse cómo actúa el portátil al abrir o cerrar la tapa con distintas posibilidades.

-Salvapantallas dobles. Tener un monitor doble y no aprovechar la ocasión para disponer de un salvapantallas que se aproveche de esa extensión sería una lástima. Existen distintos salvapantallas que incluyen la opción de doble monitor de manera que se pueda personalizar la experiencia de forma espectacular.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.