5 herramientas para crear apps móviles sin ser un experto

Con tanto tiempo libre en casa, provocado por el confinamiento durante la pandemia de coronavirus, una buena manera de invertirlo puede ser lanzarse a crear aplicaciones móviles. En un principio puede parecer complicado -y lo es- pero sí que hay algunas herramientas que cualquier usuario puede emplearlas para desarrollar una app básica sin necesidad de ser un experto.
Es posible crear aplicaciones móviles desde los móviles o desde el navegador sin ser un experto en programación gracias a estas sencillas herramientas
El uso de apps móviles no deja de de crecer por lo que tener una para nuestra pequeña empresa puede ser una buena idea de negocio para los emprendedores en este confinamiento. Ante esto, aquí enumeramos cinco herramientas que ayudarán a usuarios sin experiencia a desarrollar aplicaciones móviles casi como profesionales:
-Tu App: es una startup española que cuenta con un software que permite al usuario crear aplicaciones móviles con un alto nivel de personalización y con resultados profesionales a través de una guía intuitiva para la que no hace falta ser un experto. Su interfaz es muy amigable, sencilla y cómoda de usar. Permite desarrollar apps para iOS y Android de forma simultánea. Además, crea enlaces con tiendas online para administrar los pedidos, reservas, notificaciones y mucho más.
-Good Barber: esta herramienta facilita la creación de apps a los usuarios con diseños de calidad. Permite personalizar cada detalle del proyecto pero no es una plataforma gratuita. En solo cuatro pasos el usuario podrá crear sus propias aplicaciones y subirlas directamente a las tiendas de Apple y Android.
-Yapp: a pesar de ser una herramienta gratuita, tiene elementos premium que se deben pagar para tener acceso a ellos. Cuenta con una serie de plantillas predeterminadas, que se pueden personalizar y crear nuevos diseños. Está pensada para diferentes tipos de negocios y sectores. Se pueden comenzar a crear las apps desde los móviles Android o iOS, desde el ordenador o desde el navegador.
-App Builder: esta herramienta se caracteriza por ser una plataforma ideal para crear aplicaciones móviles para el sector hostelero. Sirve para crear apps para restaurantes, locales y sitios públicos como bares. Es muy sencilla de utilizar, con acciones intuitivas e incluye una amplia variedad de plantillas. Facilita la creación de diseños sencillos para colocar menús desplegables para que los usuarios naveguen con comodidad. Se puede descargar al móvil iOS y Android o emplearla desde el navegador.
-Adiante Apps: es una startup española que facilita la creación de apps móviles a usuarios sin experiencia en programación. Se puede personalizar al máximo y ofrece la posibilidad de crear retransmisiones en directo a través de su servicio integral. Por otra parte, se puede descargar al móvil y crear apps para iOS y Android. También, permite monetizar las creaciones con publicidad y sirve para crear todo tipo de aplicaciones, para diferentes sectores, de forma rápida y sencilla.