5 razones para seguir utilizando auriculares con cable

Movil auriculares

Desde la década de los 90 los auriculares con cable han perdido protagonismo con la llegada de las tecnologías inalámbricas como los infrarrojos y el Bluetooth, que popularizaron la comercialización de los manos libres. Además en la actualidad, cada día es mayor el número de marcas que optan por fabricar dispositivos móviles sin puerto para auriculares. Sin embargo, aunque existan muchas compañías que no apuesten por el uso de estos dispositivos, aún existen razones de peso por las cuales utilizar los antiquísimos auriculares con cable, te contamos por qué:

Los auriculares inalámbricos son hasta cuatro veces más costosos que lo auriculares con cable.

-Audio de calidad: Una de las principales ventajas de los auriculares con cable es la calidad de su sonido. Ni siquiera uno de los mejores códecs de Bluetooth, como es LDAC, se compara con el sonido de los auriculares con cable. Esto ocurre porque las conexiones de Bluetooth están sujetas a un ancho de banda limitado, si se compara con la señal analógica.

No obstante es importante tener en cuenta la calidad del auricular con cable, puesto que los tipos de controladores y la respuesta de frecuencia también afectan su sonido. Aunque, en su mayoría, los auriculares con cable superan a su equivalente bluetooth. Con respecto a aquellos que se conectan vía wifi, la calidad de la señal y las interferencias pueden afectar al sonido del auricular.

-Proceso sencillo de utilizar: Activar un auricular que funciona ya sea vía Bluetooth o wifi -red inalámbrica que cumplió recientemente 20 años–  no es tarea difícil, sin embargo muchos usuarios prefieren conectar y usar a través de una toma de auriculares, que realizar el proceso de desemparejamiento y reemparejamiento del dispositivo.  Incluso en ocasiones, aunque el usuario tenga configurado el auricular, este se puede desconectar por interferencia en la señal o porque simplemente falla la conexión automática. Esto afecta a los manos libres sin importar su rango de precio.

-No se descargan: Los manos libres necesitan para funcionar estar cargados, al igual que el dispositivo al que se encuentren conectados. Por su parte, los auriculares de cable solo necesitan conectarse a un puerto para funcionar en móviles, tablets, smartwatch, entre otros dispositivos. Esto permite que los usuarios se puedan olvidar de la preocupación de no haber cargado sus audífonos la noche anterior o de no encontrar un enchufe disponible para cargarlo.

-Precios más accesibles: Con respecto a los auriculares con cable hay precios para todos los gustos. Los usuarios pueden adquirir dispositivos lujosos de marca y buena calidad a altos precios, pero también encontrar auriculares más sencillos y sin lujo a menos de 10 dólares. Sin embargo los manos libres son hasta cuatro veces más costos, dependiendo del modelo.

-Fáciles de reparar: Los auriculares con cable son más fáciles de reparar. Aunque los usuarios consideran que es molesto el daño del cable de sus audífonos, es una solución simple que en cuestiones de minutos y con búsqueda de tutoriales sencillos, cualquiera puede reparar. Sin embargo, las fallas de los audífonos inalámbricos son mucho más costosas y requieren de mayor experiencia y tiempo.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.