5 servicios para almacenar fotos gratis en la Nube

Cloud Nube

El almacenamiento de fotografías en la Nube presenta distintas ventajas: desde una copia de seguridad frente a robos o extravíos a una forma sencilla de conservar las fotografías cuando se cambia de dispositivo móvil, pasando por un apoyo o un sustituto a la memoria interna del móvil, que siempre termina quedándose corta

Los espacios gratuitos de almacenamiento de fotografías en la Nube permiten guardar y sincronizar los imágenes y vídeos

Hasta ahora Google Fotos ha sido una referencia para muchos, pero desde el 1 de junio el espacio de almacenamiento gratuito de Google One (el disco duro virtual de Google) pasará a tener un límite de únicamente 15 GB, excepto para los propietarios de un móvil Google Pixel.

Es decir, Google Fotos dejará de tener almacenamiento ilimitado, pero más allá de esta opción hay disponibles otras alternativas de almacenamiento online, algunas específicamente pensadas para almacenar fotos y vídeos, que no suponen desembolso alguno, y que también permiten disfrutar de la nube. Recomendamos las siguientes:

-Dropbox: La referencia del almacenamiento online desde hace tiempo ofrece de manera gratuita 2 Gb donde almacenar todo tipo de archivos, respetándose la calidad original en el caso de las imágenes. También dispone de planes de pago para ampliar la capacidad de almacenamiento hasta 2 TB por 119,90 euros anuales.

-iCloud: Es la nube de Apple, que ofrece 5 Gb de almacenamiento gratuito, capaces de ampliarse hasta 50 GB con distintos planes de pago, que incluyen algunos de tipo familiar para compartir una capacidad única entre varios usuarios pertenecientes al mismo grupo familiar. En esos cinco gigas gratuitos se puede seleccionar si se guarda además de las fotografías y vídeos efectuadas desde el iPhone o iPad las copias de seguridad del dispositivo móvil, por lo que habrá que estar atento en la gestión para no agotar el espacio disponible.

iCloud

-Mega: Heredera del polémico servicio de almacenamiento y descargas de contenidos Megaupload fundado por el extravagante Kim Dotcom, en la actualidad ofrece hasta 50 GB de capacidad de almacenamiento de manera gratuita capaces de llegar a 400 GB por 4,99 € al mes. Una de las funciones que ofrece es la copia de seguridad de los archivos del smartphone a través de su propia app.

-Onedrive: Este servicio de almacenamiento perteneciente a Microsoft y ofrece 5 Gb de almacenamiento gratuito de imágenes y vídeos. Dispone de planes de pago a partir de 2 € al mes por 100 GB de capacidad, ampliando el almacenamiento hasta 1 TB para quienes estén suscritos a Office 365.

OneDrive alternativa Google Photos

-Amazon Photos: Se trata de un servicio añadido en la suscripción Amazon Prime, así que hay que tener en cuenta que sólo puede utilizarse gratuitamente por los abonados al mismo. Es la que mayor capacidad de almacenamiento ofrece puesto que en cuanto a imágenes no dispone de límite alguno, permitiendo además guardar las fotografías con su calidad original incluso en formato RAW. La única limitación de espacio es con los vídeos, permitiendo almacenar únicamente 5 Gb.

Amazon Fotos Google alternativa

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.