5 trabajos que pueden ser reemplazados por la Inteligencia Artificial

Edificio

Mientras que algunos productos de la robótica como las aspiradoras ya forman parte de la vida cotidiana de muchas personas, cada vez más trabajos se enfrentan a la posibilidad de una automatización. Desde chóferes hasta repartidores, la lista de empleos realizados por softwares con Inteligencia Artificial (IA) crece año a año. ¿Cuáles son los trabajos con mayores posibilidades de automatización? ¿Es posible hacerle frente a ese proceso?

1- Analistas financieros

Como ocurre muchas veces, la IA no necesariamente debe ser considerada una enemiga. En el caso de los brókers, los expertos recomiendan apoyarse en ella, haciendo uso de las herramientas que encuentran patrones y hacen transacciones con mayor velocidad y conveniencia. En este sentido, el trading automático o autotrading se convierte en una de las opciones favoritas y la de broker, en una posición en alza..

2 – Chóferes

coche

Los vehículos autónomos no son nuevos: el primero se exhibió en la Exposición Mundial de Nueva York de 1939. Sin embargo, recién en 2021 se logró la homologación a nivel internacional del Mercedes Clase S, el primer coche-robot con autonomía de nivel 3. Un nivel 3 implica que el conductor le cede el control total al coche en la mayor parte del viaje. En el caso de que ocurra un imprevisto, el conductor recibe un aviso y puede volver a tomar el control del vehículo.

Actualmente, la tecnología de los vehículos autónomos se está puliendo; por eso, quizá falte bastante tiempo para que el empleo de los chóferes desaparezca. Tanto Mercedes como Volkswagen se encuentran trabajando en sus propios proyectos, aunque ambas compañías se enfrentan a trabas legislativas. Otras empresas como Tesla, por su parte, deciden incorporar elementos de entretenimiento a bordo, como videojuegos en el coche.

3 – Periodistas

Hay quienes consideran que el periodismo es una profesión camino a extinguirse debido al avance de la IA. Esto se debe a que los robots, en la actualidad, son perfectamente capaces de seleccionar la información proveniente de diversas fuentes, organizarla y distribuirla.

Sin embargo, lo cierto es que los robots no tienen capacidad crítica para jerarquizar esa información o realizar un análisis estructurado. Por ello, al igual que ocurre con los analistas financieros, los periodistas pueden considerar a la IA como una buena aliada para realizar sus tareas de investigación.

4 – Personal administrativo

Recientemente, el Washington Post publicó que en los últimos veinte años se habían eliminado 2,1 millones de puestos de trabajo administrativos en Estados Unidos debido al auge de programas informáticos. En efecto, este tipo de softwares son capaces de realizar complejos procedimientos con mayor velocidad que un ser humano.

Lo mismo ocurre con el personal de recursos humanos: se cree que la IA podría estar calificada para detectar candidatos idóneos. No obstante, la IA no reemplazaría la tarea del departamento de recursos humanos cuando es necesario resolver problemas muy puntuales de los empleados. También en estos casos, no es necesario pensar en la “destrucción” de un puesto de trabajo: la IA puede ser un gran complemento para los trabajadores administrativos.

5 – Repartidores

repartidor

Durante los últimos años, ha surgido en todo el mundo una gran cantidad de startups de delivery, en la que es posible realizar perdidos mediante aplicaciones móviles. Si bien esto ya supone una concepción novedosa de entrega de productos, no parece ser el límite para el rubro: recientemente, Amazon anunció que empezará a repartir sus paquetes mediante drones. Los dispositivos podrán cargar un peso de hasta 2,2 kg a una velocidad de 75 km/h.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.