5 trucos ocultos de Google Search Console

Google capacitaciones digitales

Google Search Console es una herramienta gratuita de SEO, que permite al usuario analizar el rendimiento de su página web, descubrir si ha recibido alguna penalización y revisar su perfil de enlaces, así como la salud de su sitio mediante el análisis de los Core Web Vitals.

Google Search Console tiene algunas funciones ocultas que permiten a los usuarios descubrir problemas en el rendimiento o la indexación de sus páginas y cómo solucionarlos.

Google Search Console ofrece una caja de herramientas muy completa para cualquier profesional del SEO o webmaster. Sin embargo, no es demasiado intuitiva, por lo que es habitual que algunas de sus características queden ocultas o pasen desapercibidas. Para ayudar a los usuarios a sacar el máximo partido de esta completa herramienta, estas son algunas de las perlas que oculta Google Search Console.

-Análizar una palabra clave en profundidad: Google Search Console, en su informe de Rendimiento permite al usuario analizar en profundidad las palabras clave de su sitio, así como de cada una de las páginas del mismo. Entre las opciones que ofrece, esta la de descubrir qué palabras están usando los lectores en Google cuando encuentran el contenido.

En esta sección, es posible crear un filtro para profundizar más en este análisis. Por ejemplo, accediendo al informe de Rendimiento y pulsando en el botón «Nuevo», será posible seleccionar un nuevo filtro con el que encontrar más información. Es posible añadir búsquedas por: Páginas, Países, Dispositivos, Apariencia en el buscador o incluso Búsquedas.

-Eliminar una URL: El eliminador de URLs de Google Search Console debe utilizarse con mucho cuidado, ya que Google recomienda no eliminar de esta forma los enlaces. Esta opción, antaño llamada «Disavow Link» permite solicitar a Google que elimine uno o varios enlaces entrantes de una página web.

Esta opción debe utilizarse para eliminar enlaces peligrosos o de baja calidad. Sin embargo, como ya hemos dicho, ante la duda siempre es mejor dejar el enlace.

-Encontrar errores de cobertura: En el informe «Cobertura» de Google Search Console es posible encontrar información sobre el funcionamiento de las páginas. En esta sección se reflejarán todas las páginas rastreadas pero sin indexar, aquellas marcadas con «noindex», anomalías en el rastreo y cualquier error tipo 404.

En este informe también es posible encontrar las páginas con redirecciones y el estado de las mismas. Este informe es vital para realizar una auditoría SEO en páginas que hayan experimentado problemas de indexación. Por ejemplo, una página web que contenga 1200 páginas de contenido, pero que ha descubierto que dispone de 2400 páginas indexadas. Mediante este informe podría descubrir que uno de los plugins instalados en la página está duplicando el contenido.

Para un análisis más profundo, conviene tener activadas las opciones de: Error, Válidas con advertencia y excluidas.

-Inspeccionar una URL: Esta herramienta permite al usuario ver una página web como si fuera uno de los bots de Google. La principal función de Inspeccionar una URL es forzar a los bots de Google a escanear una página tras haberla actualizado o cambiado.

Es una buena herramienta para descubrir páginas que están causando problemas, que no se indexan o que se hayan duplicado, y descubrir qué es lo que está sucediendo. Con esta herramienta, es posible descubrir una página que haya sufrido cloacking, un tipo de ataque en el que se oculta información de otra página.

-Contexto: Lo más importante, es que todas estas herramientas ofrecen información dentro del contexto, lo que permite a los profesionales del SEO y dueños de páginas web hacerse las preguntas correctas a la hora de analizar el rendimiento de sus sitios web. En Google Search Console también es donde se muestran los mensajes de Google sobre penalizaciones, ya sean automáticas o manuales.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.