5 ventajas a la hora de utilizar el modo incógnito

El modo incógnito es una función integrada en muchos navegadores web y también en aplicaciones como Google Maps o YouTube. Google Chrome, Safari, Mozilla Firefox, Internet Edge, Opera o Dolphin Browser son algunos de los navegadores que contienen esta función.
El modo incógnito puede ser útil para que un sitio web no aumente los precios de sus productos
Esta característica cuenta con algunas funciones: eliminar las cookies, borrar el historial de navegación, no mostrar los archivos descargados o no almacenar contraseñas y otros datos como nombres de cuentas. El modo incógnito, por lo tanto, ofrece algunas ventajas a la hora de navegar por Internet. Estas son algunas de ellas:
-No hay que preocuparse por los datos personales utilizados. Si un usuario está utilizando un dispositivo ajeno y necesita iniciar sesión en su correo electrónico, en alguna red social o, incluso, en su cuenta del banco no debe preocuparse por las contraseñas o claves que haya utilizado ahí. El modo incógnito no retendrá ningún dato.
-No encontrarás sorpresas a la hora de ver determinados precios. Es habitual que, por ejemplo, cuando se está buscando información para realizar un viaje, los sitios web de reserva de vuelos y hoteles varíen sus precios. Es decir, el usuario abre una página web en la que aparecen unos determinados precios. Si vuelve a cargar el sitio, es probable que la cifra de dichos precios varíe. Normalmente, suele ascender. Para ello, estos sitios web emplean las cookies, que registran los movimientos que el usuario realiza en Internet. Si estas páginas conocen estos movimientos ofrecerán precios que varían a medida que el usuario navega en Internet. Sin embargo, si no hay registro de cookies, la página registrará al usuario por primera vez y no cambiará los precios.
-Búsquedas más objetivas. El buscador de Google emplea cierta información del usuario y sus movimientos realizados en Internet para posicionar determinadas páginas en el buscador. Si se realizan búsquedas con el modo incógnito, Google no detectará el registro de movimientos del usuario en la red por lo que ofrecerá búsquedas más objetivas.
-Recomendaciones objetivas. Cuando los usuarios quieren comparar un producto novedoso o descubrir un vídeo completamente nuevo y no quieren recibir recomendaciones relacionadas con búsquedas realizadas anteriormente, deben emplear el modo incógnito. Por ejemplo, si inician YouTube en modo incógnito, ya sea desde el ordenador o desde el móvil, no recibirán recomendaciones de vídeos relacionados con contenido que ya hayan consumido anteriormente.
-Utilizar varias cuentas a la vez. El modo incógnito puede ser útil para que, por ejemplo, el usuario pueda utilizar dos cuentas de Gmail o de Twitter a la vez. Puede abrir dos pestañas de incógnito. De esta forma, cada vez que quiera acceder a una, no necesita cerrar una sesión y abrir otra. Simplemente, debe mantener abiertas las dos pestañas.