500 millones de personas usan Facebook Messenger
Después de que el pasado mes de agosto Facebook obligara a los usuarios a bajarse Facebook Messenger si querían seguir leyendo sus mensajes en la red social desde el teléfono móvil, la aplicación ha registrado un incremento brutal de usuarios.
Entre Facebook Messenger y WhatsApp se superan los 1.000 millones de usuarios de mensajería instantánea gratuita
El pasado mes de abril, Facebook señalaba que 200 millones de personas utilizaban al menos una vez al mes su aplicación de mensajería instantánea. Ahora, sólo seis meses más tarde, el número ha subido hasta los 500 millones de usuarios activos mensuales.
La cifra tiene dos posibles lecturas. Por un lado, el crecimiento es brutal, pero por otro, si Facebook tiene 1.350 millones de usuarios activos al mes y, de ellos, 1.000 millones usan la plataforma a través del móvil, el dato refleja que solo la mitad de ellos han decidido bajarse la aplicación en sus teléfonos móvil.
Esto se explica por la negativa de muchos usuarios a utilizar el servicio de manera forzada. De hecho, durante el mes de agosto, la app ocupó durante varios días el número 1 de descargas de las principales tiendas de aplicaciones móviles, pero valorada con una única estrella, dado el descontento de muchos usuarios.
Según ha reconocido el propio Mark Zuckerberg, la única razón por la que han hecho este movimiento es para poder ofrecer un mejor servicio al usuario. Siendo una app separada de Facebook se le pueden dar más funcionalidades y adaptar la experiencia a las necesidades del usuario.
De hecho, durante la última comunicación de resultados de la compañía, Zuckerberg aseguró que tomarían más decisiones en ese mismo sentido, para tener un repertorio más amplio de aplicaciones y poder ofrecer el mejor servicio.
Lo que le faltó decir con respecto a Facebook Messenger es que, convirtiéndolo en una app independiente, pasa a competir directamente con WhatsApp, que ya tiene más de 600 millones de usuarios activos en el mundo. Aunque en realidad, es una competencia irreal, ya que… ¿quién es el dueño de WhatsApp? También Facebook.