El 97% de los usuarios no comprueba los links en las redes sociales antes de abrirlos
“Como me lo ha enviado un amigo… lo abro”. Así piensa prácticamente la totalidad de los usuarios de redes sociales, que no repara en el peligro que puede suponer para su seguridad abrir cualquier link que reciba en Tuenti, Facebook o cualquier otra red social.
El porcentaje lo ha dado la firma de seguridad BitDefender tras realizar un experimiento en redes sociales que demuestra lo alegramente que hacemos click en cualquier enlace.
Una de sus investigadoras creó un perfil en dos redes sociales y comenzó a hacer amigos, hasta conseguir 1.928 contactos en tan sólo una semana y fue publicando mensajes con noticias reales llamativas, y una url corta que llevaba a ellas y con el siguiente mensaje: «si el enlace no funciona, por favor, decídmelo con el fin de utilizar otro sistema de acortamiento de enlaces».
Un mes más tarde continuó publicando mensajes del mismo tipo, pero con links que dirigían a páginas infectadas, pero que tras ser acortados habían sido modificados para que nadie resultase infectado de verdad. Hizo la misma petición a sus “amigos” y resultó que sólo el 3% comprobó la veracidad del enlace.
El 97% admitió que no había comprobado el link, ya que provenía de una fuente fiable, su “amiga” en Facebook, y fue haciendo clic en los enlaces según los iba publicando.
Entre todas las noticias publicadas, BitDefender realizó una clasificación por temáticas, y eso le ha servido también para señalar que las informaciones sobre accidentes son las que más despiertan la atención de los usuarios en redes sociales. Éstas fueron visitadas por al menos el 38% de los usuarios, mientras que las noticias de espectáculos y prensa rosa interesaron al 33% de los usuarios.