¿Consume el 5G más batería del móvil?

La tecnología 5G se populariza y ya no sólo los smartphones de alta gama tienen acceso a ella, sino que comienza a llegar todo tipo de móviles, incluso a los teléfonos más baratos del mercado que ya soportan tecnología 5G en muchos casos. Sin embargo, la expansión del 5G ha venido acompañada de varias interrogantes, como cuando se relacionaba a la tecnología 5G con el coronavirus, algo que se demostró no ser cierto.
Compañías como Samsung, Apple y T-Mobile han expuesto que es mejor utilizar 4G si al usuario le preocupa la autonomía del teléfono.
Otra de las teorías es que consume más batería que la tecnología 4G. Algunas empresas como Samsung, Apple y T-Mobile han señalado que el 5G consume más batería de lo normal, pero los argumentos lucen como contradictorios, ya que se suponía que el 5G efectuaría una transferencia de datos más rápida y disminuiría la actividad de la red.
Al menos eso es los que se había prometido. Sin embargo, el mayor consumo de energía, según estas empresas, se debe a que existen redes 5G no independientes, es decir, que enrutan llamadas y mensajes a través de redes 4G o 3G heredadas. Entonces, esa conexión a dos fuentes diferentes al mismo tiempo es lo que aumenta el consumo de energía.
Por el contrario, el 5G independiente no sufre ninguna limitación debido a que no depende del LTE. Como era de esperarse, el 5G no independiente es una opción factible para muchas compañías de telecomunicaciones porque es más barato y de ahí surge el problema con la autonomía de los móviles. Desafortunadamente, las decisiones de las empresas sobre la tecnología que implementarán es algo que no se puede controlar. Así que el inconveniente seguirá existiendo en los próximos años.
Igualmente, a pesar de lo oscuro del panorama, poco a poco mejorarán las cosas. Esto gracias a la evolución de los móviles, los primeros smartphones compatibles con 5G usaban un módem discreto para habilitar la red, lo que disparó el gasto de energía en los teléfonos. Ahora, ese inconveniente se ha ido solucionando con la producción de módems más eficientes que sacan mejor provecho de la red.
Ahora bien, un factor que sí incrementa el consumo de batería en el terminal es la mala recepción de la red. Si la torre 5G está lejos, el módem del móvil trabajará más para procesar la señal. Ese trabajo de más se refleja en una menor autonomía, lo que es problemático. Lo mejor en este caso es conectarse a la red 4G para no agotar la energía.
En conclusión, el consumo de batería dependerá del tipo de red 5G a la que esté conectada el móvil (no independiente o independiente). Además, también influirán el hardware del smartphone y la recepción de la señal. Asimismo, a medida que pase el tiempo, lo más lógico es esperar que esas dificultades desaparezcan por completo.