La UE permitirá usar 5G durante los vuelos

5G

tecnologia 5G

A mediados del próximo año los pasajeros de aviones que sobrevuelen la Unión Europea podrán utilizar las conexiones 5G de sus dispositivos móviles, quedando abierta la puerta a que también puedan utilizarse tecnologías de conexión inalámbrica de banda ancha de generaciones anteriores (4G).

Desde 2014 ya no es obligatorio activar el Modo Vuelo en los aviones

La decisión procede de una actualización por parte de la Comisión Europea relativa al espectro radioeléctrico que puede utilizase a bordo de las aeronaves, lo que permitiría a los pasajeros utilizar sus ordenadores portátiles, teléfonos móviles y tablets para conectarse a Internet y efectuar llamadas y videoconferencias del mismo modo que si estuvieran en tierra.

Según ha explicado Thievy Breton, comisario europeo de Mercado Interior, dadas las posibilidades que ofrece la conectividad 5G y sus altas velocidades y capacidades “el cielo ya no es un límite”.

Dado que el rango de operaciones de las comunicaciones inalámbricas de los aviones está en el rango 4,2-4,4 GHz y el 5G opera en el rango de 5 GHz dejarían de producirse las interferencias que motivan el que al inicio de los vuelos se pida a los pasajeros que coloquen sus dispositivos electrónicos en Modo Vuelo. Unas directrices que ya se actualizaron en el año 2014 por parte de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea y ya no se exige a los pasajeros que activen esa limitación en la conectividad de sus dispositivos.

Con esta decisión de la Comisión Europea se produce un impulso adicional al despliegue de las redes 5G en todo el territorio comunitario, una frecuencia que además de permitir una mayor velocidad, una menor latencia y un mayor ancho de banda para la transmisión de datos también supone una importante reordenación del espectro radioeléctrico que afecta tanto a la banda del 4G que ofrecen los operadores de telefonía móvil como a la propia TDT, puesto que se reasignan las frecuencias que ocupan tanto los canales televisivos como las operadoras de telefonía móvil.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.