6 apps alternativas a YouTube Kids

Seleccionar contenido audiovisual para los niños siempre ha sido uno de los grandes retos de muchos padres, quienes ven en la tecnología el temor a exponer a sus hijos a contenidos gráficos o violentos.
YouTube Kids ha sido objeto de críticas en los últimos meses por no filtrar el contenido que expone en su plataforma
En este sentido, plataformas como YouTube Kids han sido objeto de críticas por exponer a los menores a contenido inapropiado.
Desde su creación en 2015, YouTube Kids ha tenido múltiples escándalos por albergar publicidad inapropiada e incluso mostrar un vídeo con instrucciones para suicidarse.
Esta clase de inconvenientes han hecho que los padres tengan dificultades para encontrar apps seguras para los niños, por lo que hoy en TreceBits traemos una lista de 6 apps de streaming para niños alternativas a YouTube Kids.
1. PBS Kids
Es una app gratuita que ofrece una gran variedad de vídeos y shows. La biblioteca de PBS Kids cuenta con títulos como «Daniel Tigre», «Jorge El Curioso», «Clifford», «Mr. Rogers» y «Sésamo».
Además, la interfaz de la app esta diseñada para ser manejada por los niños. En este sentido, la interfaz resulta muy fácil de manejar y está hecha con botones grandes para que sean fáciles de presionar por los pequeños.
PBS Kids también posee opciones para sincronizar el contenido con dispositivos AirPlay y Chromecast, lo que permite a los usuarios disponer los vídeos y shows en la pantalla de una televisión.
La app está disponible para dispositivos Android e iOS de todo tipo y, además, también dispone de una página web donde están disponibles todos los contenidos. Sin embargo, es posible que la app tenga ciertas restricciones geográficas, por lo que podría no funcionar correctamente si vives fuera de los Estados Unidos.
2. Amazon Free Time Unlimited
Es un servicio de suscripción mensual que muestra contenido original, pero también vídeos de YouTube Kids. Además, la app permite que los padres sincronicen su cuenta en Amazon Free Time con su cuenta de Netflix, para disponer más contenido infantiles en una misma app.
Amazon Free Time también ofrece restricciones de edad y una serie de controles parentales para que los padres puedan controlar el contenido que ven los niños a través de la app.
Free Time tiene un coste de 2,99 euros al mes, y está disponible en las tablets Amazon Fire y en dispositivos Android e iOS.
3. DisneyNow
Esta app de Disney permite a los usuarios acceder a una gran selección de vídeos, juegos y programación perteneciente a la cadena Disney. La app ofrece contenido de Disney Junior para los pequeños y también tiene contenido de Disney Channel, Disney XD y Radio Disney para los mayores.
Sin embargo, para tener acceso a todo el catálogo y a los contenidos en directo, los usuarios deben proveer los datos de su operadora de cable. En este sentido, la app incluye toda clase de títulos populares como «Cars», «Big Hero 6» y «Miraculous».
DisneyNow posee una interfaz sencilla y permite a los niños personalizar su experiencia escogiendo sus shows y personajes favoritos. Además, la app no tiene ningún coste y está disponible en dispositivos Android e iOS.
4. Netflix Kids
La plataforma de Netflix para niños posee un amplio catálogo con títulos populares y para todas las edades. Sin embargo, la app también incluye contenido de series como «Our Planet», que a pesar de ser educativa tiene ciertos contenidos violentos o gráficos.
Por lo demás, Netflix Kids es muy fácil de manejar y, al utilizar la misma interfaz que Netflix, permite a los padres ver trailers y cortes de las series, facilitando la búsqueda de contenido.
Netflix Kids viene incluida de forma habitual en la suscripción de Netflix y también puede ser visto a través de la app regular de Netflix. Sin embargo, dado que la plataforma para niños no puede ser adquirida de forma individual, aquellos padres que deseen utilizarla deberán pagar los 9 euros de la suscripción normal.
5. Cartoon Network
La app del popular canal de TV ya está disponible en dispositivos iOS y Android. La app Cartoon Network incluye series míticas como «Las Super Nenas» y otros títulos más recientes como «Teen Titans Go!», «El asombroso mundo de Gumball» y «Steven Universe».
Para utilizarla no es necesario pagar ninguna suscripción, sin embargo, al igual que DisneyNow, la app ofrece más contenido al proporcionar los datos de la operadora de cable.
Además de los programas habituales, la app de Cartoon Network también ofrece apps sobre personajes o programas específicos y que incluyen stickers, juegos, puzzles y más.
6. Noggin
Nickelodeon, el popular canal de TV para niños, ha lanzado Noggin, su app de streamig para los más pequeños de la casa. La app requiere una suscripción de 7,99 euros al mes e incluye shows educativos, juegos y actividades para ayudar al desarrollo de habilidades básicas como reconocer formas y números.
Noggin solo está disponible en dispositivos Android y se recomienda para niños de hasta 5 años. Sin embargo, para los niños entre 6 y 12 años, Nickelodeon también tiene sus apps Nick y Nick Jr. A través de ellas los usuarios pueden ver toda clase de shows, pero solo tendrán acceso a todo el catálogo proporcionando los datos de su operadora de cable.