6 consejos para invertir en criptomonedas sin riesgo

Coinhouse criptomonedas

Seguramente hayas oído hablar en los últimos meses del boom de las criptomonedas, de que Bitcoin ha alcanzado su máximo histórico, de que existen otras divisas cuyo porcentaje de crecimiento es aún mayor… y tu quieras sumergirte en el mundo de las criptos pero no sabes exactamente cómo hacerlo o tengas dudas de si, todavía en 2022, es rentable invertir en criptomonedas.

La respuesta es clara: no es tarde para invertir en criptos, aunque debes tener en cuenta que se trata de un mercado que puede aportar grandes beneficios pero que también es muy volátil. Por eso, no es fácil saber cuál es el mejor momento, por lo que te vendrá bien usar un servicio como el de Coinhouse, del que te hablaremos en este artículo. También se recomienda tener ciertos conocimientos sobre el mercado y ser capaz de anticiparse a los movimientos y tendencias que puedan suceder en el futuro para tener garantías de éxito.

Pero no te preocupes, tanto si quieres iniciarte en el mundo de las criptomonedas como si ya eres un pequeño inversor, te vamos a dar una serie de consejos en este artículo que te servirán para realizar tus operaciones de una forma más cómoda y segura, disfrutando así del ejercicio de invertir y familiarizándote con el pujante entorno cripto sin mayor problema. Serían los siguientes:

-Elige bien dónde invertir en criptomonedas

Seleccionar la mejor puerta de entrada al mundo de las criptomonedas es fundamental para cualquier nuevo inversor y también para los ya experimentados. Es la primera pregunta que se realiza cualquiera: ¿dónde puedo invertir en criptos?

Has de elegir una herramienta que te ponga las cosas fáciles y te proporcione todas las garantías. Por ejemplo, para comprar, almacenar y vender Bitcoins, Ethereum, Dogecoin…. y hasta 48 activos digitales, nosotros te recomendamos abrir una cuenta registrándote en la web de Coinhouse, el primer criptobanco de Europa, que fue fundado en 2015 y que desde el año pasado opera con fuerza en España.

Su objetivo es democratizar el acceso a las criptomonedas y es, sin lugar a dudas, la puerta de entrada ideal para todo aquel que desee operar con criptomonedas de forma sencilla y con garantías. Tiene una app multilingüe, que podrás utilizar tanto en dispositivos iOS como Android, un servicio al cliente personalizado, proporciona carteras de activos y crea nuevos métodos para que tanto particulares como inversores puedan interactuar con los servicios financieros descentralizados.

Coinhouse

Además, Coinhouse -que tiene más de 350.000 clientes- te acompaña durante todo el proceso de inversión, para que no tengas ningún problema a la hora de invertir con tus criptomonedas, con transparencia y sencillez. Se trata de una plataforma gratuita, sólo tienes que abrir una cuenta registrándote en su web, pero también cuenta para los inversores más experimentados con servicios Premium y Platinum con acceso a información exclusiva, servicios complementarios y comisiones reducidas.

-No inviertas más de lo que puedas permitirte

Este es el consejo más básico para cualquier inversor. No pretendas ganar mucho dinero, realizando una inversión muy grande, gastando dinero que no puedas permitirte vender sólo porque tratas de aumentar tus beneficios a toda costa.

La mentalidad especulativa es mala consejera. Ten en cuenta que el mercado de las criptomonedas es muy volátil, por lo que es aconsejable invertir sólo la cantidad de dinero que te puedas permitir perder en el peor de los casos.

-No sólo existe Bitcoin

Un error que cometen muchas de las personas que quieren iniciarse en el mundo de las criptomonedas es invertir únicamente en Bitcoin porque es la divisa de la que más han oído hablar. Sin embargo, aunque a veces pueda ser una inversión excelente, debes tener que en el mercado existen centenares de divisas y activos digitales con los que podrías tener más éxito.

Es recomendable tener la cabeza fría a la hora de invertir y no “poner todos los huevos” en la misma cesta, o en la misma criptomoneda. Por eso contar con una herramienta de inversión con un amplio catálogo y que permita invertir en distintos activos digitales es adecuado si se quieren maximizar las oportunidades de tener éxito.

-Diseña una estrategia de inversión en criptos

Al invertir en criptomonedas es importante contar con una estrategia, tanto de entrada como de salida. Ten claro hasta dónde quieres llegar, cuál es el plazo máximo de tiempo que quieres esperar y cuál sería la cantidad máxima que podrías permitirte perder.

Piensa cómo sería tu estrategia a corto plazo (días o semanas), a medio plazo (de seis meses a un año y medio) y a largo plazo (a partir de los dos años) para fijarte así objetivos e ir dando pasos sobre seguro en tu camino como inversor.

-Formación constante

A la hora de invertir en criptomonedas es importante que vayas adquiriendo conocimientos y experiencia. Conocer los vehículos y productos que existen, entender los conceptos y la tecnología que hay detrás de las criptomonedas es fundamental, así como tener claros los riesgos que puede conllevar la inversión.

Que se hable mucho de una moneda o que esté muy barata no significa que sea una buena inversión, por eso es bueno informarse, leer sobre criptomonedas en fuentes de referencia, hacer caso de los consejos de los expertos… e ir adquiriendo formación en este campo para tener una experiencia más placentera y segura invirtiendo en criptomonedas.

-No tengas miedo

Si, el mercado de las criptomonedas puede ser muy volátil, pero esto no es un aspecto necesariamente negativo. Funciona por ciclos que responden a los sentimientos de los usuarios hacia un activo digital, y por eso un cripto puede multiplicar su valor por mil en un breve periodo de tiempo, o puede perder todo su valor en ese mismo periodo de tiempo.

Lo aconsejable es no dejarse arrastrar por las monedas de las que todo el mundo habla, estudiar cada proyecto y activo, crear una estrategia y no dejarse llevar por el miedo. Siempre que sea posible, no se debe vender en pérdidas, a menos que el proyecto haya demostrado ser una estafa. Muchos usuarios venden cuando una moneda baja, lo que lleva a que se devalúe aún más. Si tu estrategia es a largo plazo, no debes asustarte por una bajada puntual, pues la divisa puede volver a subir de forma igualmente rápida.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.