6 consejos para salir mejor en las videollamadas

videollamada lucir bien

Durante la cuarentena provocada por la pandemia del COVID-19, han adquirido popularidad las herramientas para hacer videollamadas, que permiten mantener el contacto vivo con otras personas desde el confinamiento.

Las videollamadas por trabajo o formación online requieren que el usuario tenga una buena presencia, al menos de la cintura para arriba

Aunque a menudo se emplean para comunicarse con amigos o familiares y en ellas no es necesario seguir un orden riguroso, ni ser estricto con el vestuario, y se pueden colocar fondos de pantallas con efectos existen otras ocasiones en las que sí es mejor guardar las formas, por ejemplo, en las videoconferencias por trabajo o al impartir o recibir clases online. En estas el usuario debe lucir lo mejor posible para que el proceso de comunicación fluya adecuadamente. Estos son algunos consejos para verse mejor durante una videollamada:

-Espacio iluminado: la iluminación es clave en el desarrollo de una buena videollamada. Esto permite que el rostro del usuario se vea detalladamente y con él, su gestualidad, por eso la luz debería dar de frente y ser, en la medida de lo posible, natural, o potenciarla con luz artificial si es insuficiente. También se puede ajustar el brillo y luz de la pantalla del equipo para ayudar a resaltar el rostro.

-Estar cómodo: tanto el asiento como los equipos que se empleen, así como la temperatura de la sala o incluso la vestimenta, deben proporcionar al usuario la mayor comodidad posible. Cada detalle cuenta. Puede que suene algo gracioso, pero si solo se le va a enfocar de la cintura para arriba, puede hacer la videollamada en pijama y pantuflas de cintura para abajo. También es importante mantener hidratación cerca, con agua, té, zumos o un café… que ayuden si la llamada se alarga.

-Hacer pruebas previas: como en cualquier evento, es indispensable hacer pruebas horas o días antes de la presentación online. Esto garantiza que cada detalle sea cubierto y se puedan solventar posibles contratiempos antes del día final. La mayoría de las herramientas para hacer videoconferencias cuentan con funciones de pruebas que evalúan y analizan cada proceso de la transmisión. También se puede verificar la conexión WiFi para saber si está estable o mejorar la señal de Internet siguiendo estos consejos.

-Cámara bien posicionada: otro detalle es la ubicación de la cámara para que esta tome el rostro de manera completa. Lo ideal es buscar una posición a la altura de los ojos. El usuario se puede ayudar con bloques improvisados debajo del equipo para que el enfoque sea mejor. El objetivo es que las personas que participan en la videollamada no se distraigan con la mirada del usuario, que puede subir o bajar si no está equilibrada.

-Tener un plan B: en estas reuniones virtuales siempre puede ocurrir algo que interrumpa la transmisión. Si se va a usar un portátil, la batería debe estar completamente cargada para evitar imprevistos. También es aconsejable contar con otro portátil con la misma herramienta usada para hacer la videollamada. Así, en caso de una fallar la primera, se tiene otra a disposición inmediata otra para solucionarlo.

-Ubicar un espacio tranquilo: en esta cuarentena el ruido externo ha descendido considerablemente, lo que facilita que el sonido de la videollamada se escuche bien. Sin embargo, para evitar posibles ruidos externos, es recomendable usar auriculares con micrófono incorporado para que el proceso se desarrolle con mayor pureza.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.