Las 6 nuevas funciones de la mensajería de LinkedIn

LinkedIn

El nuevo diseño de LinkedIn, que fue presentado ayer y que llegará a todos los usuarios antes de noviembre, no solo está compuesto de mejoras estéticas en el perfil y las distintas herramientas de la red social, sino que también cuenta con novedades en aspectos clave como la comunicación entre usuarios.

LinkedIn mejora su sistema de comunicación, que en los últimos cinco años gestiona cuatro veces más mensajes

Según LinkedIn, en los últimos cinco años los mensajes entre usuarios se han multiplicado por cuatro. Dado el crecimiento registrado, y para seguir incentivando la comunicación entre los usuarios, LinkedIn ha añadido seis mejoras importantes en su sistema de comunicación. Son las siguientes:

-Editar o eliminar mensajes: Si los usuarios se confunden al enviar un mensaje o cometen un error, ahora tienen la opción de editarlo o eliminarlo. En la app de LinkedIn, hay que mantener pulsado el mensaje que se quiera editar o eliminar, y en la versión de escritorio hay que mantener el ratón sobre el mensaje hasta que aparezca un pop-up con el símbolo «…». Desde este menú, se podrán editar o eliminar los mensajes.

-Invitar a contactos a una conversación: Los usuarios podrán invitar a otros a una conversación existente. Para ello, hay que pulsar sobre el menú «…» de la esquina superior derecha y hacer click sobre «nuevo grupo de chat» para añadir a otros contactos. Esto creará una nueva conversación y mantendrá el historial previo oculto a los invitados.

-Reacciones con emojis: Ahora se puede contestar a los mensajes de manera rápida con un emoji. Para ello, hay que mantener pulsado el mensaje al que se quiera reaccionar con un emoji en la versión móvil de LinkedIn o mantener el ratón sobre él en la versión de escritorio.

-Identificación automática de mensajes inapropiados: Ahora, los mensajes de LinkedIn serán escaneados y marcados como inapropiados, en caso de serlo, de forma automática. Los usuarios verán un aviso sobre los mensajes identificados como inapropiados, y podrán reportarlos o marcarlos como seguros con un solo click.

Gestión de mensajes en masa: Las conversaciones se pueden seleccionar en grupo para eliminarlas, archivarlas o marcarlas como leídas o no leídas. Para acceder a esta opción, hay que acceder al menú «…» situado en la parte superior derecha de la lista de chats y elegir «gestionar conversaciones» para seleccionar los chats que se quieran editar.

-Vídeoconferencias: La comunicación cara a cara será posible desde los Mensajes de LinkedIn. Los usuarios podrán usar Microsoft Teams, BlueJeans o Zoom para iniciar vídeoconferencias desde el chat de la red social. Para usar esta función, los usuarios tendrán que pulsar sobre el icono de vídeo en la barra de mensajes. Una vez hecho esto, en la parte inferior aparecerán los diferentes clientes de vídeo con los que se puede crear y compartir un enlace privado para iniciar un chat de vídeo.

Se trata de la única función que aún no está disponible, pero LinkedIn ha señalado que esta herramienta próximamente.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.