El 63% de los europeos ya utiliza las redes sociales

El 63% de los europeos ya utiliza las redes sociales

*Especial desde la sede de la Comisión Europea (Bruselas, Bélgica)

Puede parecer escaso el porcentaje, pero el 63% de los europeos ya es usuario de las redes sociales, según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) que acaba de ser presentado en Bruselas por la Comisión Europea.

El 66% de los ciudadanos europeos que se conectan a Internet ya realiza compras online de forma habitual

El estudio, que establece que más de seis de cada 10 europeos utiliza, al menos, una plataforma social de manera activa (considerando como tal cuando se desarrolla al menos una interacción en los últimos 30 días), refleja un importante crecimiento del uso de estas plataformas en los últimos cuatro años. El porcentaje de europeos que las utilizaba en 2013 era del 57%.

El DESI 2017 también refleja otros datos interesantes. Por ejemplo, en él se señala que el 79% de los europeos se conecta a Internet al menos una vez por semana, porcentaje que en 2016 se quedaba en el 76%, por lo que el crecimiento es igualmente considerable.

El 78% de los ciudadanos de la Unión Europea ejecuta o descarga música, películas imágenes o juegos en Internet y el 70% lee noticias online (el porcentaje sube seis puntos desde el 64% que se registraba en 2013).

El informe DESI 2017 también establece que el 66% de los europeos compra online, mientras que hace sólo cuatro años el porcentaje era del 61%.

También ha registrado un incremento importante el porcentaje de utilización de la banca online. En la actualidad es un servicio que contemplan y utiliza el 59% de los ciudadanos europeos mientras que en 2013 lo usaba el 56% de la población internauta.

El DESI 2017 establece que el 76% de los hogares europeos ya pueden acceder a servicios de banda ancha de alta velocidad, con al menos 30 Mb de velocidad de conexión y, en algunos estados miembros -entre los que no se encuentra España- la mayor parte de las conexiones ya supera los 100 Mb.

Por su parte, los abonos móviles de datos continúan creciendo. En 2013 se registraban 58 abonados por cada 100 habitantes pero en la actualidad el 84% de los usuarios ya posee la posibilidad de conectarse a Internet a través del móvil por haber suscrito un contrato con una operadora.

Por último, cabe destacar que según el DESI 2017 el 84% de la población de la UE ya está bajo cobertura 4G en su teléfono móvil.

Además, el 39% de los europeos utilizan Internet también para realizar llamadas de voz, mientras que el porcentaje caía hasta el 33% hace sólo cuatro años.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.