7 apps gratuitas para hacer exámenes a distancia

La pandemia mundial a causa de la COVID-19 ha provocado que las clases se hayan tenido que trasladar al mundo virtual en muchos países, empleando herramientas de formación online que permiten al profesor impartir clases y a los estudiantes recibirlas sin salir de casa.
La elaboración de cuestionarios y exámenes que se puedan enviar a distancia a los alumnos facilita su aprendizaje
La mayor parte permiten ejecutar la formación, pero es necesario también emplear otras herramientas para completar el proceso educativo. Por ejemplo, los estudiantes pueden recurrir a bibliotecas virtuales y los profesores pueden emplear una serie de herramientas online que permiten crear cuestionarios y exámenes de forma digital. Estas herramientas son gratuitas, fáciles de usar y con la posibilidad de interactuar con los alumnos durante el desarrollo de las evaluaciones. Aquí recomendamos algunas de ellas:
-Kahoot: es una plataforma gratuita que permite al usuario crear cuestionarios que formen parte de evaluaciones. Es una herramienta con la que el profesor puede organizar una especie de «concursos» en los que los alumnos deben responder las preguntas personalizadas en función al tema del día. Tiene funciones de puntuación, tiempo para responder y se pueden habilitar preguntas con respuestas múltiples o únicas. Para usarla el profesor crea la evaluación en la versión de escritorio compatible con Windows y Mac, luego los alumnos pueden ingresar al examen descargando la app en Android o iOS, o simplemente desde un navegador web.
-Quizizz: es una herramienta que permite al usuario crear cuestionarios y exámenes para ser enviados a los alumnos y evaluar su desempeño académico de forma online. También permite realizar presentaciones desde casa sin el estrés de que otros lo vean hablar. Además, se pueden crear actividades y agrupar a los usuarios para que trabajen en equipos. Las pruebas y evaluaciones se pueden personalizar. Es compatible con dispositivos móviles, tabletas, ordenadores y portátiles. Es compatible con Android, iOS o desde el navegador de preferencia en Windows o Mac.
-ClassFlow: es una herramienta que se basa en crear todo el proceso de evaluación en la nube. Es gratuita y cada participante debe registrarse para usar la plataforma desde el navegador de preferencia en Windows o Mac. Permite enviar cuestionarios, actividades evaluativas, y otras asignaciones a través de móviles, tabletas, portátiles y ordenadores. Cuenta con una base de datos con lecciones, recursos y actividades interactivas ya creadas y que se pueden enviar a los estudiantes.
-Emaze: es una app que permite crear presentaciones como método para exponer de forma virtual. Sirve tanto para los alumnos como para el profesor y se puede utilizar a través de cualquier dispositivo móvil, ordenadores o portátiles. Es compatible con Android y tiene un versión de escritorio que requiere servicio Premium.
-Class Dojo: es una app que permite mantener conectados a los estudiantes y familiares con el sistema educativo a distancia. Es una forma de crear un ambiente colaborativo entre todos los actores que forman parte del proceso educativo de los niños. Tiene funciones para compartir trabajos, exámenes, evaluaciones, contenido didáctico y también es una forma para que los alumnos se expresen de forma autónoma. Entre otras funciones, destacan sus sistemas de traducción simultánea con más de 30 idiomas, se puede configurar la herramienta para que nadie moleste mientras se está usando. Es compatible con equipos iOs, Android y versiones de escriotior para Windows y Mac.
-Slack: es una app de mensajería instantánea que sirve de chat para crear equipos, organizar proyectos o como escenario de debate ante temas propuestos. Tiene funciones de etiquetado de usuarios bajo el sistema «@» y permite la inclusión de emojis. Además, cuenta con herramientas de búsqueda por filtros para encontrar lo que buscas con mayor facilidad. Se puede descargar en iOS y Android o usar la versión de escritorio para Windos y Mac luego de un registro previo en la plataforma.
-Socrative: esta app ha sido creada por un profesor en el año 2010 con el objetivo de facilitar las evaluaciones y el proceso de aprendizaje gracias al uso de preguntas de selección múltiple, con verdadero-falso o de preguntas con respuestas abiertas. Permite al profesor conocer más sobre el nivel de comprensión de los estudiantes a profundidad y mejorarlas en caso de ser necesario. Se puede descargar en equipos con iOS y Android, o utilizar la versión de escritorio en navegadores Chrome.