7 apps para poner tu cara en películas mediante ‘deepfakes’

Deepfakes internet

La manipulación de vídeos mediante la tecnología deepfake permite obtener unos resultados asombrosamente realistas insertando rostros ajenos sobre filmaciones previas, y ha pasado en apenas un par de años de reto tecnológico al alcance de muy pocos a que casi todo el mundo pueda generarlos con su propio smartphone.

Los deepfakes manipulan vídeos originales incrustando otros rostros o modificando los gestos originales ajustándolos a los del usuario

El realismo que pueden conseguir estos deepfakes ha motivado circunstancias como que Facebook los prohibiera con carácter previo a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 o que Microsoft presentase una herramienta específica para detectarlos.

En la actualidad hay unas cuantas apps que facilitan este proceso a cualquier usuario, con resultados destacables y sobre todo resultando muy sencillo conseguir confeccionar estos vídeos para sorprender a familiares y amigos. Te contamos algunas de ellas:

-Jiggy: Además de GIF animados también genera vídeos deepfake convirtiendo al usuario en el protagonista de sus vídeos musicales preferidos. Para ello emplea tecnología CGI. Está disponible gratuitamente para iOS y para Android pero ofrece compras dentro de la aplicación.

-Morphin: En este caso la tecnología empleada es distinta al resto, pues más que por la adaptación del rostro presente en el vídeo original a los gestos del usuario simplemente sustituye el rostro original por el del usuario con una tecnología más sencilla de superposición de imágenes, aunque eso sí, el resultado es más que aceptable. Está disponible para iOS y Android.

-Reface: Originariamente se presento bajo la denominación Doublicat y en esta ocasión los deepfake no terminan siendo vídeos sino GIF animados, sustituyendo el rostro del usuario por el del protagonista de los mismos en apenas cinco segundos tras tomar un selfie. Cada día en la app aparece un catálogo de nuevos GIF para poder efectuar divertidos montajes. Disponible gratis en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android, ofrece compras dentro de la app.

-Reflect: Esta app es de los mismos creadores que Reface pero en lugar de en un vídeo o un GIF el rostro del usuario se incrusta en una fotografía donde aparece otra persona. Está disponible para iOS y para Android.

-Familiar: Se basa en GIF procedentes de Giphy, seleccionables desde el buscador integrado. Hay que seleccionar uno de ellos y tras hacerse un selfie la app inserta el rostro del usuario dentro del fragmento escogido en apenas un minuto. Disponible gratuitamente para iOS y Android, puede eliminarse la marca de agua que se incrusta en el resultado o generar varios GIF al mismo tiempo mediante compras dentro de la app.

-Avatarify: Apuesta por generar los deepfakes en el propio móvil en lugar de recurrir a la Nube (que uele ser el procedimiento habitual en estas apps), para así permitir al usuario una mayor privacidad en los contenidos y mayor seguridad contra posibles hackeos. Propone también incluir una marca al agua en los vídeos resultantes para evitar que se utilicen los vídeos para suplantar a otras personas. Funciona mediante un modelo de suscripción semanal (2,49 dólares) o anual (34,99 dólares), permitiendo un periodo de prueba de siete días. Está disponible únicamente para iOS.

Avatarify iOS

-Zao: Fue una de las primeras en popularizarse y su mayor complicación es que por el momento sólo está en chino. A pesar de ello es bastante intuitiva y dispone de algunos vídeos ya preparados que facilitan la tarea. Los vídeos resultantes presentan una gran calidad. Sólo está disponible en Android y debe descargarse desde la tienda de aplicaciones Mi App Store.

Zao app deepfakes

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.