7 apps que ya tienen el modo oscuro activo

El modo oscuro es una función que en las últimas semanas han incorporado numerosas aplicaciones móviles y que está pensada para cuidar la salud visual de los usuarios -ya que permiten un menor daño al ojo humano en condiciones de baja luminosidad- y para mejorar el ahorro energético al demandar un menor rendimiento de la batería del teléfono móvil.
El modo oscuro es una función que oscurece la interfaz de la app como una medida de seguridad visual y de ahorro de la batería
En ocasiones, el modo oscuro no sólo se ha implementado en las aplicaciones móviles, sino que también ha llegado a la versión de escritorio de las principales herramientas. En este artículo vamos a hacer un repaso por siete de las aplicaciones que ya tienen activo ese modo oscuro.
-WhatsApp: la aplicación de mensajería instantánea, propiedad de Facebook, ha sido la última en lanzar su propio modo oscuro. Esta función está activa ya tanto para dispositivos móviles iOS como para los teléfonos Android. La función, que mejora considerablemente la legibilidad y minimiza la fatiga ocular, ha de ser empleada con la última versión del sistema operativo móvil correspondiente y en este vídeo te explicamos cómo hacerlo:
-Instagram: esta red social tambien se ha unido al mundo oscuro. Sin embargo, dependerá su activación o no, del sistema operativo que se tenga. Es decir, en iOS los usuarios deben tener la versión iOS 13 para disfrutarlo, mientras que en el caso de los usuarios con Android, aún no es oficial éste, pero se puede activar descargando la versión Beta de Instagram desde Google Store. Si quieres conocer cómo hacerlo, aquí te dejamos un vídeo que lo explica todo:
-Gmail: el servicio de correos electrónicos de Google, Gmail, también se ha pasado al modo oscuro. Está disponible para Android e iOS y también para la versión de escritorio. Este tema realmente tiene un diseño puro, con un color negro bastante intenso. Para activarla, solo hay que iniciar sesión en la cuenta, presionar sobre el ícono en forma de engranaje y dentro de las opciones, se selecciona «Temas». Allí, se busca el tono oscuro que ofrece la plataforma. Este sería su aspecto:
-Pinterest: la plataforma buscador de tendencias Pinterest también permite ya activar su fondo oscuro. A pesar de no ser 100 % negro, si es destacable su estilo en pro de mejorar la salud visual de los usuarios y el ahorro de energía. En el siguiente vídeo tienes los pasos para activarlo.
-YouTube: esta plataforma de vídeos también se suma a la lista de aplicaciones que tienen el modo oscuro activo. Está disponible tanto para dispositivos móviles Android como para la versión de escritorio. Para activarla, el usuario debe iniciar sesión, ir a «Ajustes» / «General» / «Tema Oscuro» en el móvil. La versión web, simplemente se hace clic en el ícono del perfil y entre las opciones, está el «Tema Oscuro» el cual se debe activar.
-Twitter: la red social de los 280 caracteres es otra de las plataformas que ha dicho sí al modo oscuro. Lo mejor es que se ha activado tanto para la versión móvil en Android como para la versión de escritorio y tiene una versión oscura «más clara» y otra más negra. Para activarlo, solo hay que iniciar sesión e ir al «Perfil». Allí, se selecciona «Configuración» / «General» / «Pantalla» y entre las opciones de temas, se elige «Noche oscura».
-Skype: la app para video llamadas de Microsoft ha pasado también de su característico tono azul a uno negro. Si eres un usuario de esta herramienta, debes saber que el modo oscuro se puede activar tanto en la versión de escritorio como en la app. Para ello se debe iniciar sesión en la cuenta. Una vez dentro, se ingresa a «Configuración» / «Apariencia» y dentro de las opciones se selecciona «Oscuro».