7 consejos de Facebook para mejorar la distribución de contenido
Crear contenido de calidad es vital para que las marcas conecten con su audiencia en las redes sociales. En los últimos años, además, el consumo de contenidos audiovisuales ha experimentado un crecimiento muy importante en plataformas como Facebook, donde las marcas tienen que recurrir a la inventiva y astucia para lograr sortear los designios del algoritmo y que su contenido no pierda alcance.
Jamás se debe pagar por nuevos seguidores, puesto que la lealtad es algo que no se puede pagar, sino que se gana
Para que el contenido genere conversaciones e interacciones significativas, las marcas deben tomar en cuenta varios factores. Entre ellos conocer cómo, cuándo y dónde deben aparecer los contenidos de texto y audiovisuales en Facebook y tener muy en cuenta la evolución de la audiencia y lo que esta quiera ver.
En este orden de ideas, las marcas pueden seguir los siguientes consejos, que se incluyen en uno de los cursos de Facebook Blueprint, la plataforma de formación de Facebook, y que está enfocado principalmente para creadores de contenido. Los consejos serían estos:
-Crear contenido que comprometa a la audiencia. El contenido debe crearse con el objetivo de inspirar interacción entre los usuarios, para ello es indispensable:
-Hacer preguntas que tengan una amplia gama de respuestas: No es recomendable hacerle preguntas a la audiencia que tengan respuesta predefinida, como la edad de una persona. Es mejor hacer preguntas abiertas, con las que se puedan explayar. Esto le permitirá al usuario tener mayor libertad a la hora de interactuar.
– No decirle a los usuarios qué hacer: El contenido no debe ser creado para dar unas instrucciones fijas, sino para iniciar una conversación que le permita a los usuarios comentar, preguntar y compartir sus opiniones.
-El clickbait no es contenido de valor: El clickbait -buscar el click del usuario a toda costa- incluye expresiones como «Comenta sí…», «Dale Me Gusta si…», «Etiqueta a un amigo si…», entre otras cosas. Aunque pueda funcionar, los usuarios no interactúan porque el contenido sea de valor, y su interés en la marca se irá perdiendo.
-Ofrecer contenido original. Si una página ofrece vídeos originales este reflejará su voz y sus valores, y la audiencia lo seguirá porque son distintos y ofrecen material, imágenes e información que no podrán conseguir en cualquier otra página de Facebook. No se aconseja agregar contenido que hayan hecho otras personas o publicar contenido duplicado.
-Fidelizar a la audiencia. Más que tener en cuenta el número de visualizaciones que tuvo una publicación, las marcas deben preocuparse por fidelizar a su audiencia. Es decir, lograr que más personas vuelvan a ver su contenido y lo compartan, y tener en cuenta el número de espectadores que retienen semana tras semana. Para ello es indispensable:
–Publicar constantemente. La idea es publicar contenido diariamente o varias veces a la semana para que los espectadores se alienten a regresar por nuevos contenidos. Es importante tomar en cuenta cuáles son los mejores días para publicar contenido en redes sociales, aunque no dejan de ser generalidades y será labor del Community Manager conocer cuándo su audiencia es más receptiva a los contenidos.
-Responder comentarios y preguntas. Dedicar unos minutos a responder a los usuarios hará que estos pasen de seguidores a fanáticos. Si ellos invirtieron tiempo en ponerse en contacto con nosotros, nosotros debemos también invertir tiempo en contestarles.
-Descripciones y keywords. Escribir buenas descripciones para que los vídeos, las fotografías y otros contenidos sean fáciles de encontrar. En este sentido, se recomienda usar palabras clave que se repitan de forma natural y ayuden a los usuarios a encontrar el contenido.
-Contenidos extra. Publicar contenido extras como sesión de preguntas y respuestas , esto ayudará a crear una mejor relación con los seguidores.
-Jamás comprar followers. No pagar por nuevos seguidores, puesto que la lealtad es algo que no se puede pagar, sino que se gana.