7 consejos para usar YouTube Kids de forma segura

YouTube Kids es la app específica de YouTube con contenidos pensados para niños y familias y que, supuestamente, los menores pueden emplear sin tener que visualizar contenidos violentos o pensados para adultos.
YouTube Kids posee una opción que permite limitar el tiempo de consumo
Sin embargo, el algoritmo de esta a veces puede jugar malas pasadas y son muchos los padres que prefieren tener más control sobre lo que ven sus hijos en YouTube. De hecho, incluso la propia CEO del servicio aseguró recientemente que ella no dejaría que sus hijos vieran YouTube solos, y que emplearía YouTube Kids pero «limitando el tiempo de consumo».
Si la propia directiva aconseja un empleo controlado de la herramienta, hoy que se celebra el Día de Internet Seguro, más que nunca hay que aprovechar para recordar que YouTube Kids puede ser una aplicación muy interesante para satisfacer la curiosidad e intereses de los pequeños, pero que hay que emplearla de la forma más adecuada.
En este sentido, la compañía ha distribuido siete consejos que las familias deberían tener en cuenta para garantizar la seguridad de los menores en YouTube Kids. Serían las siguientes:
-Programar el temporizador: YouTube Kids tiene un temporizador que permite limitar el tiempo que los niños pasan delante de la pantalla y la aplicación avisa automáticamente a los niños cuando termine la sesión para que no tengan que hacerlo los padres. Programándolo, éstos se pueden despreocupar y, como señalaba la CEO, estarán limitando el tiempo de visitando de los pequeños.
-Crear perfiles específicos: Cada niño tiene unos intereses distintos dependiendo de su edad, y los padres pueden crear perfiles distintos para cada uno de ellos, con sus propias preferencias de visualización y unas recomendaciones específicas: preescolar (hasta 4 años), niños pequeños (de 5 a 7 años) y niños mayores (de 8 a 12 años).
-Bloqueo y Marcadores: Los padres pueden notificar a YouTube cualquier contenido que no les resulte apropiado o que el algoritmo haya dejado pasar por alto, marcando ese vídeo. Además, pueden bloquear un video o un canal cuando no quieran que sus hijos vean ese contenido en YouTube Kids.
-Autorización parental de contenidos: Los padres también pueden decidir cuáles son los videos, canales completos o colecciones de canales a los que sus hijos tendrán acceso. Con esta herramienta se desactiva la búsqueda de forma automática.
-Colecciones de canales de confianza y YouTube Kids: Sugeridos por el equipo de YouTube Kids, se incluyen contenidos que han sido comprobados como aptos para los niños, procedentes de canales de confianza como Barrio Sésamo o PBS. Se pueden seleccionar desde «Configurar perfil» y sólo hay que elegir entre las colecciones disponibles.
-Desactivar la búsqueda: Esta opción limita los vídeos a los que los niños tienen acceso a los que tú hayas seleccionado, puesto que no podrán emplear el buscador para encontrar nuevos contenidos.
-Ver de nuevo: Marcando la página Ver de nuevo los padres sabrán en todo momento qué es lo que han visto y cuáles son sus nuevos intereses.
Y si continúas no fiándote de los contenidos que tus hijos pueden ver en YouTube Kids, siempre puedes consultar estas otras apps alternativas a YouTube Kids.