Facebook ha doblado a Tuenti en España en menos de tres años

El 78% de los internautas españoles tiene cuenta en Facebook. The Cocktail Analysis ha publicado una actualización de su ya tradicional Observatorio de Redes Sociales en España, que pone de manifiesto el espectacular crecimiento de Facebook en nuestro país en los últimos años.
No sorprende que sea la red social más utilizada, pero quizá sí su porcentaje de penetración. Y es que el 78% de los internautas españoles tiene cuenta en ésta red social, a pesar de que hace sólo tres años, en 2008, el porcentaje no pasaba del 13%. Cabe decir que las españolas están más enganchadas que los hombres. El porcentaje de penetración sube al 81% en el caso de ellas y se queda en el 75% en el caso de ellos.
A bastante distancia le sigue Tuenti, la segunda red social más utilizada en España, pero por el 35% de los internautas. Cabe destacar que hace tres años Tuenti era usado por el 12% de los internautas españoles, lo que significa también un crecimiento. Pero sin embargo, de estar en cifras similares de uso que Facebook en 2008, la red de Mark Zuckerberg ha crecido mucho más y ha convencido a muchos más usuarios en sólo tres años. Tres años ha necesitado Facebook para doblar la penetración de Tuenti en España.
Twitter, por su parte, es usado por el 14% de los internautas. O más bien, el 14% de los internautas españoles tiene cuenta en Twitter, pero más de la mitad no la usan, según el informe. Otra característica que es el 10% de los usuarios abandona Twitter porque no entiende la red social. Curioso. Hace tres años, sólo el 3% de los internautas españoles tenía cuenta en Twitter.
MySpace, por el contrario, ha caido en los tres últimos años del 19% al 10%. Un 9% de los internautas españoles ha abandonado su cuenta en esta red social en claro declive y que de momento, no encuentra comprador.
Pero el informe también señala que los internautas españoles se apuntan a las redes pero luego… no las utilizan. El 40% de las cuentas que hay creadas en todas las redes están inactivas. Esta tasa de «inactividad» afecta menos a Facebook (sólo el 12%) y a Messenger (con el 24%). En Tuenti sin embargo la cifra crece hasta el 32%, y en Twitter, al 51%, como ya habíamos visto. En MySpace se eleva al 71%.