8 grandes fracasos en la historia de Facebook

Facebook es una red social que nació en febrero de 2004, hace ahora 16 años, de la mano de Mark Zuckerberg. Se trata de la red social más empleada en todo el mundo, con 2.498 millones de usuarios, y todo tipo de servicios, proyectos y programas de gran envergadura, como su reciente intención de lanzar satélites al espacio. Sin embargo, a lo largo de su historia, no todo ha sido bombos y platillos para esta empresa.
El dispositivo móvil de Facebook, HTC First fue uno de los mayores fracasos de la red social al solo vender 15.000 unidades
Como cualquier otra, Facebook ha tenido una lista de fracasos en su historia y aquí las conoceremos. Algunas quizás se recuerden, pero otras simplemente no pudieron despegar. Es hora de saber cuáles han sido las mayores decepciones de la red social de Mark Zuckerberg:
-Facebook App (1era versión): cuando llegó el auge de los dispositivos móviles, Facebook no creía que el tema iba a trascender y pensó solo era una moda. Esto hizo que no invirtiera demasiado en la primera versión de Facebook App, a tal punto de simplemente replicar la versión web a los equipos móviles. Además de haber tardado mucho en salir, fue todo un fracaso, por lo que le tocó volver a invertir tiempo, dinero y esfuerzo en mejorarla. De hecho, la versión mejorada de Facebook App para iOS y Android se lanzó «recientemente», en 2012.
-Un móvil Facebook: Mark Zuckerberg siempre ha querido que su empresa se llevase parte del pastel en el mercado de los smartphone y ha realizado varios intentos por tener «su smartphone». Uno de los, el HTC First, fue uno de los más grandes fracasos, solo se vendió en los Estados Unidos y no llegó a las 15.000 unidades comercializadas.
-Facebook Poke: fue la aplicación que la red social lanzó en 2012 al poco tiempo de haber salido Snapchat. Poke se trataba de una plataforma que imitaba todo lo que ya traía Snapchat. Sin embargo, al poco tiempo de lanzarla la compañía la retiró de la App Store por no recibir muchas descargas.
-Toques: ¿Recuerdas el timbre/buzz de Messenger? Pues Facebook intentó replicar esta función con la intención de saludar a los amigos o personas desconocidas, como un método de acercamiento. Al principio dar toques en Facebook era divertido, pero con el tiempo ya no era funcional por lo que los usuarios dejaron de usarlo.
-Facebook Beacon: este invento de Facebook nació en 2007 como un sistema de captura de datos. Beacon se especializaba en recoger información de compra de los usuarios y la enviaba a páginas externas con la finalidad de crear publicidad. Sin embargo, el problema de esta herramienta era que, cuando el usuario realizaba una compra en una tienda asociada a Beacon, se reflejaba en su muro, algo que los usuarios reclamaron porque era una violación a su privacidad.

-Find Friends Nearby: esta función fracaso muy rápido debido a su manera de actuar. Se trataba de un sistema que permitía compartir ubicación, generales o exactas, de un usuario. Pese a que era por un tiempo limitado y opcional, era una función invasiva que la mayoría del público rechazó.
-Lasso: Puede ser uno de los últimos fracasos de Facebook. La compañía lanzó recientemente Lasso, una aplicación que imita TikTok por completo, con el objeto de ganar popularidad ante el auge de la app china. Sin embargo, muy pocos usuarios saben que existe y casi nadie la emplea.
-Facebook Portal: A pesar de los esfuerzos de Facebook por lanzar su propia gama de altavoces inteligentes, las reticencias por parte de los usuarios a tener un altavoz encendido en su salón propiedad de Facebook hace que no terminen de despegar. En principio a Europa tenían que llegar el pasado otoño, pero de momento sólo se venden en Estados Unidos.