9 consejos de seguridad para Community Managers

9 consejos de seguridad para el trabajo de los Community Managers

Si a título personal, como usuario de Internet, a menudo resulta complicado gestionar la seguridad de nuestras cuentas en páginas web y redes sociales, así como proteger nuestros archivos, cuando estamos gestionando varias cuentas corporativas en redes sociales o la presencia online de varios clientes, el riesgo de comprometer la seguridad se multiplica.

Panda Security nos ha presentado su nuevo antivirus para freelances y nos ha animado a compartir algunos consejos de seguridad para community managers. Como responsable de comunidades, es necesario  extremar la precaución y poner en práctica una serie de consejos que conviertan la experiencia de gestionar los perfiles sociales de nuestra compañía o nuestros clientes en algo satisfactorio y, sobre todo, seguro. Serían los siguientes:

  • Sentido común: Una vez más, es la herramienta principal para el trabajo diario del Community Manager y, por supuesto, también en materia de seguridad. Recurrir a fuentes fiables y no poner en riesgo la seguridad de la información que manejamos requiere el ejercicio del sentido común por parte del profesional.
  • Seguridad en las contraseñas: Es necesario establecer distintas contraseñas para gestionar los diferentes servicios online. Elige un password para cada cuenta en cada red social. Conviene usar contraseñas que tengan más de siete caracteres y que combinen números, letras y símbolos no alfanuméricos como “&” y “%”.
  • Cambia las contraseñas periódicamente: Lleva un control de tus passwords y cámbialos regularmente para prevenir que alguien pueda suplantarte en alguna de las cuentas.
  • Cuidado con los links adjuntos: durante las comunicaciones por email o incluso mensajería instantánea de una red social, dseconfía de los enlaces que llegan por parte de desconocidos.
  • Dispositivos móviles: ten cuidado con las aplicaciones que descargas en tu teléfono móvil o tableta a la hora de gestionar perfiles sociales. Descarga apps originales y desconfía de cualquier enlace o archivo enviado a través de ellas.
  • Lee las condiciones de privacidad de las redes sociales para saber las cláusulas que has aceptado al crear los perfiles corporativos. Configura correctamente las opciones de privacidad de cada cuenta y conoce también tus derechos como usuario de plataformas sociales.
  • Cuidado con las wifis públicas: ten especial cuidado cuando te conectes a Internet desde sitios públicos. No todas las redes wifi son seguras así que evita aquellas cuya procedencia desconozcas. Mejor realizar transacciones online o compras desde redes 100% conocidas.
  • Utiliza un buen antivirus: Protege los equipos desde los que trabajas con un buen programa de seguridad, que se adecúe a las necesidades de tu empresa o para ti como pequeño empresario. Los hay específicos para pequeñas compañías como los Small Business Protection de Panda Security. Además, hay que tener cuidado especial con el malware, ya que uno de cada tres equipos está infectado por algún tipo de este y eso impide un correcto funcionamiento.
  • Cuidado al hacer pagos online: Compra sólo en sitios seguros y reconocidos al realizar tus adquisiciones online. Comprueba que estás en un entorno seguro (mira que la dirección de la URL empiece por https://) y utiliza modalidades de pago seguras, como tarjeta de crédito.

*Post patrocinado

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.