Cinco problemas de seguridad que traen los cambios de Facebook

Facebook no sólo se reinventó la semana pasada con la presentación de Timeline, la nueva forma de entender los perfiles en la red social, sino que lleva más días realizando pequeños -y grandes- cambios que están modificando por completo la red social.

En esta ocasión la mayor parte de los cambios han sido acogidos con agrado por parte de los usuarios, algo que no es habitual, pues con cada modificación Facebook suele levantar numerosas protestas. Sin embargo, en esta ocasión el problema no parece estar en que no guste el diseño o que las nuevas aplicaciones no sean funcionales, sino en cómo se entiende la privacidad con los nuevos cambios.

La empresa de seguridad BitDefender ha dado la voz de alarma y asegura que los cambios de las últimas semanas no traen otra cosa que no sean compromisos para la privacidad de los datos de los usuarios. Señala que hay cinco aspectos muy a tener en cuenta:

1. Las nuevas listas inteligentes obligan a compartir más información, suministrando a los hackers pistas para organizar ataques dirigidos. Los usuarios suelen etiquetar ahora a sus compañeros de trabajo, familiares… aportando datos cotidianos como su lugar de trabajo, y generalmente, esta información queda pública e indexable por los buscadores. Los ciberdelincuentes conocen el lugar de trabajo o datos cotidianos de los usuarios, y eso les permitirá, por ejemplo, enviarles mensajes con el nombre de su empresa en el asunto.

2. El botón «suscríbete» puede aumentar el número de spam bots, cuentas creadas de manera automática que se dedican a seguir a un gran número de usuarios y a enviarles mensajes de spam o incluso con links que conducen a malware.

3. Todo lo que compartes en Facebook ahora es más fácil de localizar… a no ser que se modifiquen las opciones de privacidad que vienen predeterminadas sobre cómo y quién puede ver el muro y el nuevo timeline.

4. La salud es ahora social…y pública. Ahora Facebook presta mucha atención a las actualizaciones sobre salud, si alguien ha sido ingresado, si se ha roto un hueso… y esa información es pública por defecto

5. Widgets. Facebook introduce el concepto de «widget» en su timeline. Hasta ahora, sólo se podía interactuar con los amigos dentro de una aplicación determinada, pero desde que está en el muro, cualquier persona que interactúe en el muro del usuario estará interactuando con la aplicación.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.