A vueltas con los… «me gusta»
Las nuevas tecnologías y en particular las redes sociales han cambiado muchas de las rutinas diarias de los humanos. Las citas, las historias personales o las fotografías, ya no se enseñan en reuniones de amigos o de familia. Ahora se hace a través de las redes sociales.
Actualmente no nos desternillamos cuando un conocido cuenta el último chiste que ha oído, le ponemos un me gusta cuando lo escribe en Facebook, ni siquiera esperamos a decirle a nuestro mejor amigo que te han parecido preciosas las fotos del lugar paradisiaco en el que ha estado con la novia en vacaciones, también ponemos un me gusta.
Sin embargo, son muchas las cuentas de Facebook falsas que tiene esta red social, alrededor de 83 millones según los últimos estudios realizados. Por ello, esta red decidió tomar cartas en el asunto y han empezado a perseguir estas cuentas fraudulentas. Y una de las labores que hacían estas cuentas no reales era poner me gustas falsos. Por ejemplo, Zynga poker se ha visto afectada por esta campaña.
Todo ello teniendo en cuenta que Facebook no está viviendo precisamente su mejor momento. Esta red social que económicamente está viendo como las cosas no son como antes se encuentra ahora con este problema que no habla muy bien de la seguridad. Así, anunció que iba a eliminar todos los me gusta que habían sido adquiridos de forma fraudulenta por una u otra cuenta.
Facebook comenzó con esta campaña el pasado mes de agosto. Poco después del inicio se apresuraron a decir que los 83 millones de los que hablaban los estudios eran una auténtica exageración y que, en lo que a los me gusta se refiere, solo iban a eliminar alrededor del 1% de los existentes, es decir, que ese mínimo porcentaje es el que correspondía a los falsos.
El tema llega en un momento en el que el control y la seguridad de las redes sociales en particular, y el de Internet en general, está en entredicho después de que la joven canadiense Amanda Todd acabe de suicidarse tras no aguantar más los insultos y acosos que recibía de sus compañeros de escuela a través de las redes sociales.
Educar a los hijos, enseñarles, de manera pedagógica y sin utilizar castigos, a que sean conscientes del peligro que puede conllevar la red es algo que todos los progenitores deben hacer para evitar males mayores como el de Amanda Todd, que en paz descanse.