Absher, la app del gobierno saudí que permite controlar a las mujeres

Absher es el nombre de una aplicación desarrollada por el gobierno de Arabia Saudí. La aplicación tiene entre sus fines uno bastante siniestro pero muy coherente con la realidad social del país islámico: permitir a los hombres controlar en todo momento los movimientos de sus mujeres.
Las mujeres de Arabia Saudí se enfrentan a graves discriminaciones que nacen desde todos los estratos de la sociedad del país
La app fue lanzada como como un servicio que permite a los ciudadanos saudíes realizar ciertas gestiones administrativas. Permite renovar licencias, presentarse a candidaturas de trabajo público e incluso reportar crímenes a las autoridades. Hasta ahí todo normal, si no fuese porque uno de sus apartados está completamente enfocado a controlar a las mujeres que dependan de los usuarios de la app, a las que la aplicación se refiere como «dependientes».
Así, los hombres saudíes que utilicen la aplicación pueden revocar los permisos de viaje, controlar la ubicación, etc, de las mujeres a su cargo (esposas, hijas, hermanas…), sometiéndolas a un control constante y a una pérdida total de la intimidad.
La aplicación ha sido duramente criticada por organizaciones encargadas de velar por los derechos humanos, como Amnistía Internacional. Y no solo la app. La polémica también se ha centrado en Google y Apple por permitir la existencia de la aplicación en Google Play y App Store respectivamente.
Ambas compañías no planean retirar la aplicación. Google ha comentado a través de un representante que la aplicación no viola las políticas de la compañía, por lo que seguirá disponible. Apple solo afirmó que estudiarían el caso con detenimiento, pero de momento no se han pronunciado sobre si la retirarán o no.
Es posible que si la presión social en Occidente sigue aumentando, ambas compañías decidan actuar y retirar una app que viola los derechos fundamentales de las mujeres.