Adiós al postureo: lo natural triunfa en las redes sociales

Adiós al postureo: lo natural triunfa en las redes sociales

Las redes sociales evolucionan constantemente y también los valores que más se aprecian en ellas. Los usuarios ahora son mucho más celosos de su intimidad y menos exhibicionistas. Así lo asegura la VIII Ola del Observatorio de Redes Sociales de The Cocktail Analysis, que acaba de presentarse.

Cambio de tendencia en lo que más valoramos en las redes sociales

Según el informe, la naturalidad y autenticidad ganan valor ahora en las redes sociales. Los usuarios son más exigentes a la hora de aceptar a sus contactos en estas plataformas y, por regla general, no admiten a nadie que no fuera merecedor de serlo también en la vida 1.0.

El estudio señala que ahora los usuarios de las redes sociales evalúan constantemente el valor que le aporta cada uno de sus contactos en las redes sociales. Eso explica que se hagan “limpiezas” constantemente y se revisen quiénes participan en estas plataformas y a qué contenidos pueden tener acceso.

Esta búsqueda de la naturalidad también explica que cada vez se distinga menos entre lo físico y lo digital. Antes era común tener un perfil “personal” y otro “profesional”, ahora se construye una imagen digital única, reflejo de la persona en la mal llamada “vida real”.

Esto también es una causa y consecuencia de que se busquen relaciones más auténticas y reales dentro de las redes sociales. Al evolucionar hacia lo personal, los valores cambian: queremos ver a las personas tal y como son, no tal y como se muestran.

Según el estudio de The Cocktail Analysis, el postureo queda ya relegado a redes sociales eminentemente gráficas, como puede ser Instagram, mientras que en el resto de las plataformas preferimos ver a los usuarios tal y como son, sin filtros.

Esta es otra de las razones del auge del vídeo en directo. Facebook Live, Instagram Stories, Periscope… nos permiten ver a los demás usuarios tal y como son en la vida real. Su conexión con la realidad explica el éxito de estos formatos que requieren menos preparación y en los que se valora lo instantáneo, lo directo.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.