Adobe Flash tiene sus días contados

Adobe_Flash_Professional_

Después de que los buscadores Google Chrome, Safari y Microsoft Edge comenzaran paulatinamente a prescindir de los servicios de Adobe Flash, la compañía está pensando en retirarlo definitivamente del mercado para el año 2020.

Adobe Flash se irá retirando de los navegadores de forma paulatina, porque muchas páginas web ya no lo necesitan

Un numeroso grupo de juegos, elementos educativos y páginas web que alojan algún tipo de vídeo continúan usando Flash como herramienta que permite reproducir archivos multimedia, y que ha estado activa durante 20 años, pero su fin definitivo se acerca.

Grandes empresas como Apple o Mozilla han criticado de forma dura en el pasado a Adobe por los fallos reconocidos de seguridad que existían en Flash. Microsoft lo desactivará por defecto a mediados de 2019, haciéndolo desaparecer con todas las versiones compatibles de Windows un año más tarde.

Algunos no romperán con Flash tan bruscamente; es el caso de Google Chrome, que actualmente lo incorpora de forma automática y que continuará colaborando con Adobe sin ofrecer una fecha fija. Según los datos de Google, hace tres años un 80% de los usuarios visitaba páginas web que necesitaban Flash cada día, mientras que en la actualidad la cifra no llega al 17%.

Los usuarios de Mozilla Firefox tendrán que elegir las páginas web en las que se activará Flash el próximo mes y formar parte del Firefox Extended Support Release (ESR) para poder seguir usando el complemento hasta 2020, aunque se desactivará por defecto un año antes.

Por su parte, el navegador de Apple, Safari, requiere actualmente aprobación explícita para cada sitio web, incluso cuando los usuarios de Mac opten por instalar Flash en su ordenador. Quienes dispongan de un iPad o iPhone, incluso un iPod, han disfrutado de su dispositivo sin haber usado nunca Flash, con lo que quizá sea el colectivo que menos vaya a notar la extinción del programa.

Quedan tres años para el fin de la era Flash llegue a término, cuando la mayoría de los navegadores web ya contienen los estándares HTML5 y el complemento ya no es necesario para disfrutar de contenido multimedia. Así, sus detractores, que apelaban al excesivo consumo de la batería y los errores de seguridad, pueden contar las horas que le restan a este programa de Adobe.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.