Adobe Flash Player deja de existir

Adobe_Flash_Professional_

Tras meses de avisos, el pasado 31 de diciembre Adobe Flash Player dejó de existir. El plugin para navegadores lanzado en 1996 fue responsable de añadir interactividad a las páginas web en los inicios de Internet y permitió que se popularizaran muchos juegos online o que se pudieran compartir vídeos a través de la red.

Los juegos y vídeos basados en Flash Player dejarán de estar disponibles el próximo 12 de enero

Fue una tecnología muy popular porque permitía a los desarrolladores crear animaciones sin mucho esfuerzo para las lentas conexiones de Internet de principios de siglo. Para 2009, según Adobe, Flash Player estaba instalado en el 99% de los ordenadores personales con conexión a Internet.

Sin embargo, en los últimos años se había convertido ya en una tecnología decadente con importantes problemas de seguridad y a la que le costó adaptarse a la tendencia de navegación en movilidad, ya que no se actualizó para que su rendimiento fuera óptimo en smartphones. Incluso Apple dejó de usarlo en sus teléfonos en 2010 porque señalaba que el uso era pésimo en pantallas táctiles, suponía un gasto tremendo de energía para la batería y además, implicaba serias amenazas para la seguridad.

En 2011, las principales compañías de Internet -entre ellas, YouTube y Facebook- comenzaron a mostrar vídeos ya sin necesidad de usar Flash. Ahí comenzó el declive de la tecnología. En 2017, Adobe anunció que retiraría Flash en 2020.

La fecha límite se ha cumplido. Adobe ya no ofrecerá más actualizaciones de seguridad para Flash y ha solicitado a los usuarios que lo desinstalen cuanto antes. A partir del próximo 12 de enero, además, tampoco funcionarán los vídeos y animaciones que utilicen Flash Player, por lo que muchas páginas web se quedarán sin poder ofrecer esos contenidos. Ese fue el motivo, por ejemplo, por el que Zynga también ha cerrado el juego FarmVille, que empleaba Flash Player para funcionar.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.