Las ocho adquisiciones tecnológicas más grandes de la historia

Dinero

Cuando Microsoft compró LinkedIn en 2016, el trató se cerró en 26.200 millones de dólares. Para poner la cifra en perspectiva, en el mundo existen 86 países con un PIB nominal menor al valor de la venta. Se trató de la venta de software más grande de la historia. Al menos hasta ahora. El fabricante de ordenadores IBM está en proceso de adquirir Red Hat, una empresa de software de código abierto, por la friolera de 34.000 millones de dólares.

Las compañías de software figuran entre las empresas más valiosas de la historia. Solo hay que ver los desorbitados números que figuran en las operaciones de compra venta de estas empresas.

Los números manejados por las grandes compañías tecnológicas son abrumadores. Vamos a repasar cuáles han sido las ocho operaciones comerciales más grandes de la historia en las que las implicadas han sido compañías tecnológicas

1-El fabricante de ordenadores Dell compra en 2016 la compañía de almacenamiento de datos EMC por 67.000 millones de dólares.

2-Avago Technologies, una empresa dedicada a la producción de semiconductores, compra Broadcom, una empresa del mismo sector, en 2015 por 37.000 millones de dólares.

3-La mencionada operación en curso de adquisición de Red Hat por parte de IBM por 34.ooo millones de dólares.

4-El conglomerado financiero japonés SoftBank compró la compañía de semiconductores ARK Holdongs por 31.400 millones de dólares en junio de este año.

5-En 2016, Microsoft compró la red social laboral LinkedIn por 26.200 millones de dólares. Desde la compra, LinkedIn ha experimentado un crecimiento constante.

6-Facebook compró WhatsApp por 22.000 millones de dólares en 2014. En aquel entonces se convirtió en la mayor compra de software de la historia

7-La empresa de software de seguridad Symantec compró Veritas, una empresa de software de gestión de almacenamiento de datos, en 2004 por 18.000 millones de dólares.

8-La compañía de bases de dato Oracle compró PeopleSoft, una empresa de software de recursos humanos, en 2004 por 14.700 millones de dólares.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.