Cómo ahorrar datos al escuchar música en Spotify
Al escuchar música a través de la plataforma Spotify se consumen datos, lo cual puede suponer un problema en caso de planes de datos móviles exiguo o cuando el usuario se encuentra al final del ciclo de facturación. Es en esos momentos cuando más cuidado hay que tener con el consumo excesivo de datos.
Spotify reproduce vídeos cortos en bucle mientras suena la música
En el caso concreto de Spotify una de las funciones que más datos requiere es la reproducción de vídeos que acompañan a la música. No son estrictamente videoclips, dado que se reproducen en bucle fragmentos cortos, pero específicamente en el caso de la versión premium puede suponer un problema aún mayor puesto que se trata de vídeos con la máxima calidad de imagen, lo que supone una mayor descarga de datos.
Con la única excepción de los vídeos que acompañan las inserciones publicitarias, cuya reproducción no se puede interrumpir por parte del usuario que no disponga de una cuenta Premium, la única forma de atajar esto pasa por desactivar la reproducción automática de los vídeos.
A este ahorro en el consumo de datos también habría que sumar el ahorro en la autonomía de la batería puesto que el móvil no deberá reproducir el vídeo sino únicamente la música.
Cómo desactivar la reproducción automática de vídeos en Spotify
Para desactivar esta reproducción automática del Video hay que seguir estos pasos en dispositivos Android:
-Abrir la app de Spotify.
-Pulsar sobre el icono con el engranaje ubicado en la parte superior izquierda.
-Buscar la opción «Canvas» (muestra elementos visuales durante la reproducción de la música)
-Desactivar la opción.
Adicionalmente pueden ahorrarse datos bajando la calidad del audio en Spotify a través de la ruta «Configuración – Calidad de audio» donde puede seleccionarse otras opciones que no sea «Automático».
En dispositivos iOS los pasos a seguir son estos:
-Abrir la app de Spotify.
-Buscar la opción «Reproducción».
-Acceder a la sección «Canvas» y desactivarla.