Air Comet, protagonista en las redes sociales

Parecía difícil que un 22 de diciembre algún suceso pudiera robar protagonismo en las redes sociales al tradicional sorteo de la Lotería de Navidad… sin embargo, ayer el cierre de la aerolínea de bajo coste Air Comet compartió protagonismo con la lluvia de millones que salpicó España, o más bien, Madrid.

Y es que la suspensión de la licencia de vuelo de Air Comet deja a más de 600 trabajadores en la calle y, sobre todo, ha dejado a miles de pasajeros tirados en el aeropuerto de Barajas y en aeropuertos de las ciudades latinoamericanas a las que volaba la compañía. La mayor parte, inmigrantes que volvían a sus países de origen para pasar las Navidades en familia.

El caos en los aeropuertos -que recuerda al vivido en 2006 también en navidades con el cierre en Air Madrid- y la indignación se han trasladado a las redes sociales, donde los afectados han encontrado un lugar en el que expresar sus quejas. Hace tres años éstas no eran populares, pero en la Navidad más 2.0, Facebook y sobre todo, Twitter, se han llenado de mensajes sobre Air Comet. Sin llegar a desplazar al sorteo de la Lotería de Navidad, pero casi.

En la red de microblogging, durante la mañana y en las horas siguientes a conocerse la noticia, los mensajes con #aircomet inundaron Twitter. Hice la prueba y se llegaron a contabilizar más de 35 al minuto. Así las cosas, «Air Comet» se convirtió ayer en el cuarto término más nombrado en Twitter en castellano, según es.twirus.com, tan sólo por detrás de «Navidad», «Lotería» y «#yoconfieso».

Y es que muchas de las 7.000 personas que se estima que se han quedado tiradas han encontrado como única vía de queja la inmediatez de la red social. En Facebook también proliferaron las quejas y se han creado algunos grupos que aglutinan a los damnificados.

Sin embargo, no son tan numerosos todavía en miembros  como lo son los grupos que ya existían quejándose sobre la aerolínea, con títulos tan descriptivos como «nunca viajes con Air Comet» o «me cago en Air Comet». También incluso hay un grupo que solicita el regreso de la aerolínea y que aglutina «a todos los que la echan de menos».

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.