¡Alerta! Dos nuevas formas de robar datos a través de WhatsApp

WhatsApp Estados

WhatsApp, la red social de mensajería instantánea, está siendo utilizada -una vez más- para cometer fraudes informáticos por amigos de lo ajeno. En esta ocasión, los ciberdelincuentes están tratando de robar datos e identidades a través del «phishing», una modalidad de robo que utiliza la ingeniería social, como arte para engañar, robar y manipular con mayor facilidad a los usuarios.

La Policía Nacional solicita a los ciudadanos que denuncien este tipo de fraude

La voz de alerta la ha dado la Policía Nacional de España, que desde su cuenta en Twitter ha alertado de lo sucedido. Hay dos casos distintos. El primer caso que se ha conocido se desarrolla a través de un SMS que reciben los usuarios de WhatsApp en su móvil, que incluye un código (para dar más realismo) y se hace pasar por portavoces de la compañía WhatsApp.

En el mensaje éstos solicitan al usuario confirmar su número telefónico junto al reenvío del código a través de un link que ofrecen. Al acceder, los usuarios están proporcionándoles sus datos personales. De acuerdo a las investigaciones policiales, el objetivo de este mensaje es robar datos de identidad del usuario para cometer delitos en su nombre.

La Policía Nacional ha tuiteado una imagen donde explica el caso y agrega el hashtag que dice #Nopiques. Este es el tuit oficial del cuerpo de seguridad, orientando a la población a no hacer caso a la misiva:

https://twitter.com/policia/status/1228259822182764544

El segundo caso de intento de fraude informático del que ha alertado la Policía Nacional, es algo distinto y busca el robo de datos bancarios. En él, los delincuentes usurpan la identidad de  la Agencia Tributaria, que hay que recordar que nunca pide datos personales a través de ninguna plataforma digital. Sin embargo, la alerta está activa porque utiliza el mismo modus operandi. Se envía un SMS en nombre de la Agencia Tributaria que solicita datos al usuario para poder realizar el cobro de un dinero.

A través del mensaje se intenta manipular al usuario para que entregue datos personales de sus cuentas bancarias a través de un enlace al que debe acceder. En otro tuit de la Policía Nacional se explica que la Agencia Tributaria no hace nuncaeste tipo de solicitudes. Ante esto recomienda no hacer caso y denunciar el mensaje. Este es el tuit original donde la Policía explica lo sucedido:

https://twitter.com/policia/status/1228425933251543043

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.