El algoritmo de Google priorizará las noticias de los medios a los que te hayas suscrito

Si eres suscriptor de un medio de comunicación de pago y sólo puedes acceder al contenido de sus informaciones pagando una cuota mensual (o de cualquier otra periodicidad), Google lo tendrá en cuenta a la hora de mostrarte los resultados de búsqueda.
Google ofrecerá más información en un evento que se celebrará en Nueva York el próximo 20 de marzo
Si utilizas el buscador estando registrado en Google, las noticias de las publicaciones a las que te has suscrito aparecerán en una posición más predominante en los resultados. Al parecer, Google quiere ayudar a los medios de comunicación a retener a los lectores de pago y que no se vayan a consumir otras fuentes de información.
Según señala Bloomberg, Google podría incluso empezar a compartir datos sobre cómo se suscriben los usuarios a los medios de información y hasta establecer qué usuarios son más propensos a pagar por el contenido, lo que podría servir a un medio para segmentar publicidad y ofrecer suscripciones a éstos internautas más predispuestos en principio a consumir sus servicios.
Se espera que Google ofrezca más información en un evento que tiene previsto celebrar en Nueva York el próximo 20 de marzo, pero se trata de un movimiento interesante. Hasta hace unos meses, Google defendía una política que «obligaba» a los medios de pago a ofrecer al menos tres artículos «gratis» al día, al que todos los usuarios pudieran acceder, para no penalizarles en los resultados de búsqueda.
Ahora la estrategia cambia de manera radical y se potenciará el uso de muros de pago por parte de los medios. Son muchas las grandes cabeceras que las utilizan, por ejemplo The Wall Street Journal o New York Times, y en España medios como Infolibre o ElDiario, entre muchos otros.
Algunas redes sociales, como Facebook, han anunciado que crearán sistemas para que los medios puedan ofrecer también contenidos de pago a través de estas plataformas en favor de la calidad de las informaciones y como una medida para luchar contra la proliferación de noticias falsas.