Algunas apps cuentan a Facebook incluso cuando has tenido sexo

bots-amor-app-páginas-de-citas-ligar

Que Facebook posee mucha, pero mucha información de cada usuario, no es noticia ya. Todos somos conscientes de la enorme cantidad de datos personales que posee la red social, muchos porque nosotros mismos se los hemos proporcionado al abrir nuestros perfiles y compartir todo tipo de contenidos, y otros porque le llegan a través de terceros, de aplicaciones que comparten la información que recopilan de los usuarios con la plataforma, siempre con el consentimiento de éstos, aunque a veces ni lo sepan.

Algunas apps de salud y vida íntima femenina comparten información sensible con la red social, según un estudio

Pero hasta dónde llegan los tentáculos de Facebook sí que llega en ocasiones a sorprender. Por ejemplo, ahora gracias a un informe elaborado por Privacy Internacional sabemos que Facebook puede llegar a conseguir hasta tus datos más íntimos: desde cuándo has tenido por última vez la regla, en el caso de las mujeres, hasta cuándo has tenido sexo por última vez o con qué frecuencia lo practicas.

Privacy Internacional ha analizado qué información comparten con la red social una amplia gama de aplicaciones que se emplean para registrar los ciclos menstruales femeninos. Estas apps recopilan todo tipo de datos íntimos imaginables, desde la salud general de la usuaria hasta sus patrones de conducta, estados de ánimo, frecuencia de relaciones sexuales, lo que come, lo que bebe… e incluso las enfermedades que padece o los métodos anticonceptivos que utiliza.

Toda esa información se emplea para saber, entre otras cosas, cuáles son los días del mes en los que la usuaria es más fértil, o cuándo se espera que le baje la regla… pero toda esa información también es compartida con Facebook. Las aplicaciones lo hacen para conseguir dinero gracias a los anunciantes que muestran en ellas sus anuncios a través de la red publicitaria de Facebook, implementando su software de desarrollo (SDK), que les permite mostrar publicidad personalizada, pero que también comparte la información recopilada con la red social.

No todas las apps de este tipo comparten información con Facebook. Por ejemplo, «Period Tracker», «Period Track Flo» y «Clue Period Tracker» no lo hacen, pero otras muy populares sí que lo hacen, según el informe. En este segundo grupo se encuentran apps como «Maya by Plackal Tech», que atesora más de cinco millones de descargas en Google PlayM MIA, de Mobapp Development Limited, descargada más de un millón de veces o «My Periodo Tracker», desarrollada por Linchpin Health, también descargada en más de un millón de ocasiones.

El problema, según Privacy Internacional, es que a los usuarios no se les informa adecuadamente de que sus datos íntimos y personales serán compartidos con Facebook. Se acepta al inscribirse en estas aplicaciones, de manera implícita -aunque la realidad es que la mayor parte de los usuarios no leen las condiciones de uso- que sus datos se compartirán con terceros, pero no se explica quienes ni bajo qué conceptos ni con qué intenciones.

Tras publicarse el estudio, algunas aplicaciones han dejado de usar el SDK de Facebook, como es el caso de Maya, quien ha asegurado a la BBC que sólo lo empleará con quienes expresamente den su consentimiento en la aplicación. Aún así, afirma que ya no compartirá datos relativos a salud o vida íntima con la red social.

Facebook, por su parte, ha señalado que según sus términos de uso, los desarrolladores tienen prohibido enviar datos sensibles sobre la salud de los usuarios. La compañía asegura que si lo hacen, se les advierte para que no continúen haciéndolo.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.