Alife, la red social de los que ya no están… pero merecen nuestro recuerdo

alife

Pocas redes sociales se han enfrentado a tratar el tema de la muerte de sus usuarios, y las que lo hacen, no van más allá de permitir que los perfiles queden “congelados” para el recuerdo.

La red ya cuenta con 3.000 usuarios y más de 800 inversores

Sin embargo, un grupo de emprendedores españoles que vive en San Francisco, junto con la empresa catalana Lideralia, han montado una nueva red social, de nombre Alife, que lo que trata es de que los perfiles de las personas que ya no están sigan actualizándose y sirvan para que sus amigos y familiares se reúnan en torno a él. Se acaba de lanzar de manera simultánea tanto en España como en Estados Unidos.

La red social, que se financia mediante microfinanciación colectiva (tienen en la actualidad más de 800 microinversores), permite compartir recuerdos a través de imágenes, textos, vídeos… en el perfil de la persona que ya falleció y cuenta ya con 3.000 personas inscritas.

alife_lineEl perfil, configurado en torno a una línea de vida (Alife Line), permite homenajear a las personas que fueron importantes en nuestras vidas y facilitar el proceso de duelo a quienes les quisieron.

Todos ellos podrán compartir sus recuerdos, que quedarán ordenados de forma cronológica para que sea más fácil recordar su vida. Además, también es posible reencontrarse con otras personas con las que el fallecido tuvo relación. Los perfiles pueden ser privados o abiertos, según se desee.

En el futuro, la red social permitirá que las personas puedan crear sus perfiles en vida para dejar el legado digital a sus seres queridos, regalándoles momentos, dedicatorias o despedidas.

Un millón de recuerdos

Además, Alife ha puesto en marcha hoy una campaña para movilizar a un millón de personas en las redes sociales y tratar de recoger un millón de recuerdos. La idea es que los usuarios suban a sus redes sociales (Facebook, Pinterest y Twitter) una fotografía de esa persona que ya no está con ellos y lo etiqueten con el hashtag #1MMemories.

La iniciativa, para la que Alife se ha asociado a instituciones y asociaciones de Estados Unidos, pretende lograr que se instaure en Estados Unidos el “National Grief Awareness Day”, es decir, que haya un día oficial para homenajear a los seres queridos que ya no están.

Todos los recuerdos que se envíen en las redes sociales serán publicados en un libro físico que será enviado al presidente Barack Obama. Anímate a subir el tuyo.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.