Google abandona Makani, una empresa de cometas que generan energía eólica
Alphabet, la empresa matriz de Google, ha renunciado a invertir y tratar de comercializar Makani, la empresa que fabrica cometas que generan energía eólica.
Alphabet no encuentra rentable mantener la empresa de cometas eólicas
La compañía dejará de formar parte del proyecto Google X, el laboratorio experimental de Google y se convertirá en la primera en abandonar la plataforma desde que Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, dejarán la dirección de la empresa en manos de Sundar Pichai.
Makani es una empresa de turbinas eólicas que tenía como objetivo crear energía accesible y económica, fue fundada en 2006 y un año después entró a formar parte de Google X, el departamento de investigación de Google. En 2019, Alphabet separó Makani del proyecto X y la convirtió en una compañía independiente. El equipo de Makani logró poner en marcha un proyecto de demostración que generó 20 kilovatios (kW) de electricidad, más tarde, lograron ampliarlo y generar 600 kW.
Ahora, la mayoría de los empleados abandonarán la compañía, aunque algunos permanecerán durante un tiempo para compartir la información con el resto de departamentos de Google X y así reutilizar sus conocimientos en otros proyectos.
Astro Teller, jefe de proyectos de Google X, ha explicado que las cometas eólicas de Makani no resultaban viables comercialmente, ya que suponían muchos retos a nivel financiero y de ingeniería, por lo que no tenía sentido que la compañía siguiese formando parte de Alphabet. «Aunque resulta tentador decir que todas las ideas relacionadas con el clima merecen una inversión, conviene mantener una visión clara y dirigir los recursos a otras oportunidades en las que tendremos mayor impacto», ha agregado Teller.
Fort Felker, CEO de Makani, ha agradecido el tiempo y el esfuerzo invertido por Alphabet en su proyecto, a través de un artículo en su blog y ha expresado sus deseos de seguir trabajando en él, de la mano de la petrolera Shell, quién fue una de las primeras colaboradoras del proyecto y se ha mostrado interesada en recoger el testigo de Alphabet.