Alternativas a Google Workspace, que dejará de ser gratis
Google Workspace es el conjunto de herramientas de productividad anteriormente conocido como G Suite y que recientemente, Google ha decidido abrir a todo el mundo. En resumen, se trata de un espacio de trabajo en el que se integra Gmail, Google Docs, Google Meet, todas las apps de ofimática de Google Drive, Cloudsearch para búsquedas inteligentes de contenido, Calendar, Google Meet y Chat, Sites, Google Keep, Jamboard, Apps Script, Vault y Punto de Conexión, desde donde es posible gestionar todos los dispositivos que formen parte de una organización. Hasta ahora se trataba de una herramienta gratuita pero, a partir del próximo 1 de mayo, será una función de pago.
Google Workspace empezará a ser una herramienta de pago a partir del próximo 1 de mayo
Tras anunciar a finales de 2020 que terminaría con el almacenamiento ilimitado gratuito en Google Fotos, ahora la compañía empezará a cobrar también por Workspace, aunque aumenta la capacidad de almacenamiento. Las tarifas de este servicio oscilarán entre los 6 y los 18 dólares mensuales, según el programa escogido por el usuario. En el programa más económico, Google ofrece 30 gigas de almacenamiento en la nube y la posibilidad de hacer videollamadas con hasta 100 participantes.
Si no quieres pagar por este servicio, aquí repasamos algunas de las alternativas, gratuitas o más económicas, al espacio de trabajo de Google Workspace:
-Microsoft 365: Con varias tarifas que van desde los 4,20 euros al mes hasta los 16,90 euros, y con la posibilidad de probar el sistema de forma gratuita durante un mes, Microsoft 365 es una de las alternativas más solventes. La compañía ofrece 1 TB de almacenamiento en la nube, videollamadas con hasta 300 asistentes y el acceso a varias herramientas ofimáticas.
-Zoho: Desde 0,90 euros al mes puedes obtener el servicio de email de Zoho con 5 gigas de almacenamiento, un sistema para compartir documentos en carpetas y calendarios y agendas de grupo. También incluye herramientas para videoconferencias, software de edición y otras funciones de comunicación. Zoho ofrece otras tarifas de mayor precio con otras prestaciones y más capacidad de almacenamiento en la nube.
-Rackspace: Esta compañía estadounidense ofrece servicios de alojamiento de emails corporativos por una tarifa mensual que va entre los 2,99 y los 3,99 dólares. Permite probar sus herramientas de forma gratuita durante 14 días, y dispone de paquetes especiales para ampliar la capacidad de almacenamiento en 30 gigas.
Aquí te dejamos también algunas alternativas a Google Docs y un tutorial para cortar y pegar texto de fotografías.