Alternativas al cierre de Plusdede, la web para ver series y películas online #RIPdede
Tras el cierre de Path, hoy también conocemos no que otra red social, pero sí que una plataforma online muy utilizada para ver películas, echa el cierre de manera definitiva: Plusdede. Así que a partir de ahora es necesario tener en cuenta otras páginas para ver películas online en Demidoes.net
Plusdede había tomado el relevo de Pordede, cerrada en diciembre de 2017
Volviendo a la actualidad, la web que ha cerrado, Plusdede, es un popular portal que permitía ver series y películas online, que había tomado el testigo de Pordede cuando éste cerró el año pasado.
El conocido portal ha publicado un comunicado oficial en el que se confirma el cierre definitivo a lo largo de la semana. Según señala en él, los motivos «se escapan a su control», aunque están relacionados con el auge de servicios como Netflix y HBO y, sobre todo, con las medidas gubernamentales adoptadas -y que se adoptarán- para proteger los derechos de autor.
De momento, al entrar en la plataforma los usuarios pueden descargar el historial de las series, películas y capítulos que han visto en Plusdede.
La web, en su comunicado, establece su deseo de que «alguien coja el relevo e importe esos datos» y continúe prestando un servicio similar. Es decir, no sería de extrañar que tras el cierre de Plusdede apareciera otro parecido, como ocurrió en el mes de diciembre tras el cierre de Pordede, plataforma idéntica a la que ahora echa el cierre.
Plusdede, cuya aplicación móvil había sido retirada en varias ocasiones por la Apple Store y Google Play por infringir sus políticas de uso, cuenta con miles de seguidores. Tanto es así que durante el día de hoy el hashtag #RIPdede ha sido trending topic nacional en Twitter.
Han sido muchos los usuarios que han lamentado el cierre del servicio y esperan que se reabra utilizando otra denominación. Así lo hacían constar en la red social:
Primero fue Megavideo, más tarde https://t.co/CnvhKuJm7W, después Pordede y ahora Plusdede
Están intentando destrozarme la vida #ripdede
— Pablo Salga (@plabete) 17 de septiembre de 2018
Ante el cierre, son muchos los usuarios que en foros y redes sociales han publicado distintas listas de servicios que podrían servir de alternativa a Plusdede por el momento y en los que se pueden ver series y películas online.
Algunas son las siguientes (el listado crece por momentos y puede consultarse fácilmente en Twitter siguiendo el hashtag #RIPdede), que de momento, sí se encuentran activas.:
-Dixmax
-Seriesblanco
-seriesdanko
-Pelismag.net
-Pelis123.tv
-gnula.se
-Dospelis
-Seriesflv
-Pelis24
-Seriales.us
-Seriespapaya
-verseriesonline
-Goovie
-Vidcorn
-Pepecine
-Hdfull.me
-Pelispedia.tv
-Wopelis.com
-Seriesgato
La verdad, no deja de sorprenderme el poco respeto por los autores y creadores de contenidos, no vivimos todos en Hollywood a cuerpo de rey. Es mas, la mayoría de escritores, restauradores de cine, etc, no ganan casi ni para poder vivir.
Directamente en España hay películas clásicas que ni se editan pues el coste de restaurarlas para que te copien el Blu-ray el primer día que sale a la calle y lo suban a la red ni merece la pena.
Ya que tienen tanta filosofía de todo gratis que vaya la gente de estos portales y sus consumidores a su trabajo sin cobrar.
Sobre el autor del artículo, mejor harías en pasar esa lista a la Guardia Civil y colaborar contra los delitos de piratería y no alentar a seguir usando portales de descarga gratuita. Es robar, es delito, se pierden puestos de trabajo y éticamente y moralmente es vergonzoso.
Soy el primero en fomentar el acceso a la cultura con precios populares e incluso subvenciones a creadores que realmente lo necesiten. No citaré el nombre de nadie, pero que se den subvenciones a creadores que hasta tienen casa en Malibu Beach en Los Angeles o cosas similares es de vergüenza.
Hay que criticarlo todo, pero que quede claro, esos portales son ilegales y cometen actos criminales tanto los que los mantienen cómo los que los usan.
Muy inteligente J, pero le pareció justo incluir un IVA en los cd’s cuando estos se vendían como churros?le pareció justo subir un IVA (ya de por sí alto , a un21%)?le parece justo que suba la luz?que suban de nuevo los impuestos a primeros de año?le parece legal que la sanidad y la educación sean de las más cutres de Europa?y así podríamos seguir mucho más…Despierte JM…ver,grabar o difundir algo para su uso en comunidad no es delito, el delito lo cometen ustedes con sus impuestos y sus leyes que SOLoO les benefician a los mismos, como de aquí no sacan nada pues es delito…le puedo decir una cosa?VAYASE A LA MIERDA!!!!