Las mejores alternativas a Google Docs para Android

Google Docs es el editor de documentos predeterminado de la mayoría de móviles Android del mercado. Este se actualiza constantemente para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Por ejemplo, hace poco informaron que añadirán sugerencias para mejorar la calidad de los textos. Sin embargo, para muchas personas esta plataforma no resulta cómoda y es por ello que expondremos las mejores alternativas de Google Docs de este 2022.
Docs brinda un buen equilibrio entre facilidad de uso y funcionalidad, es la forma más práctica de acceder a un documento.
A pesar de las buenas funciones que tiene Google Docs, lo cierto es que no es perfecto. Hay varias alternativas de código abierto o más potentes que ofrecen un rendimiento notable, además de que son muy completas. Ofrecen un soporte total, lo que es ideal para el mundo de la ofimática.
– Collabora Office: es una aplicación de código abierto que ha sido creada en LibreOffice, gracias a esto ofrece una gran cantidad de funciones. La interfaz es un poco tosca, pero es funcional y pone todo a la mano. Se encuentra en desarrollo activo y posee un rastreador de errores públicos.
– ONLYOFFICE Documents: se trata de un editor de documentos simplificado que cuenta con una gran cantidad de funciones. Lo mejor es que su interfaz está muy bien diseñada para que sea 100% intuitiva. Hay que destacar que el almacenamiento en la nube es privado, algo que facilita el control de los datos almacenados.
– Zoho Writer: los creadores de esta aplicación han tomado como fuente de inspiración a Google Docs. La plataforma es minimalista, útil y muy fácil de utilizar. Tiene añadidos interesantes como los comentarios al estilo de conversaciones de chats para facilitar la colaboración entre varias personas.
– Dropbox Paper: esta es una de las mejores alternativas de Google Docs debido a que está muy bien optimizada. Es una aplicación fácil de usar, su principal objetivo es que la colaboración de varios individuos en un documento sea algo sencillo y práctico. Dropbox Paper hace posible que compartir archivos sea una tarea simple y rápida.
– Polaris Office: es un editor con características muy interesantes, tal es el caso de su propia opción de almacenamiento en la nube, vinculación a diversas plataformas de ofimática y más. Su único aspecto negativo es que la interfaz es un poco desordenada.
– Microsoft Word: lógicamente, esta es para muchos de las mejores alternativas de Google Docs. Cuenta con todas las funciones importantes para editar un documento correctamente. Además, la interfaz es muy fácil de usar porque todo está a la mano, no habrá ninguna limitación molesta.