Alternativas a Google Reader tras su cierre
Hemos tenido tres meses para buscar una alternativa, pero para muchos usuarios, no ha sido tiempo suficiente para encontrar el sustituto ideal a Google Reader.
Hoy cierra sus puertas el lector de feeds de Google, dejando a muchos en la estacada y sin saber bien por qué. Según la compañía, su uso había caído mucho en los últimos meses y prefieren que nos centremos en la utilización de otros productos de la compañía, sobre todo en Google+, pero la propuesta no convence a los usuarios.
De todas maneras, convenza o no, hay que cambiar de servicio. Existen alternativas, aunque ninguna parece tan completa y tan fácil de utilizar como Google Reader.
La que más usuarios ha atraído en estos meses ha sido Feedly, posiblemente porque también es muy sencilla de usar, y posiblemente porque también facilita la integración con las redes sociales, pudiendo compartir las historias, guardarlas para más tarde… y, sobre todo, porque es gratuito.
Pero no todos los usuarios están convencidos con esta posibilidad. Otra de características similares es Pulse, de la que ya hablamos hace algunos meses cuando la compró LinkedIn, y que además de estar disponible para móvil, también puede utilizarse en versión web. Es sencilla de uso y, sobre todo, muy visual.
Aunque no tan visual como es Flipboard, que presenta las noticias que nos llegan a través de los feeds seleccionados mediante una maquetación arrevistada con grandes fotos y grandes titulares, lo que la hace muy atractiva, al menos visualmente hablando. Posiblemente sea una estupenda opción para quienes leen los feeds a través de una tableta.
Los amantes del software libre disfrutarán con Newsblur, que está disponible tanto para móviles como para web. Con la versión gratuita se pueden añadir sólo hasta 64 fuentes de noticias.
A quienes eestas propuestas no les convenzan, siempre pueden probar las dos últimas que han salido al mercado, la de AOL, que ha lanzado en las últimas semanas su AOL Reader, en fase beta y la de Digg, que también ha puesto en marcha Digg Reader.
Pero se especula además con que Facebook lance próximamente su lector de RSS para hacerse con el hueco dejado Google Reader. Opciones no faltan, pero echaremos de menos al lector de Google.
Vosotros, ¿por quién lo habéis sustituido? ¿Tenéis otra propuesta que compartir con nosotros?