Las mejores alternativas a Spotify [2023]

Spotify es el servicio de streaming musical más utilizado en el mundo y en el que se puede lograr una muy buena calidad de sonido, pero existen muchos otras plataformas donde se puede escuchar música y también podcast y audiolibros.
Spotify no es el servicio de streaming de música con las mejores prestaciones, pero sí es el más popular.
Si eres un apasionado de la mejor música y estás buscando una alternativa a Spotify, tanto de pago como gratuita, debes conocer estas otras aplicaciones que tienes disponibles y que pueden satisfacer tu necesidad de consumir contenidos de audio:
Las mejores alternativas a Spotify
– Deezer: es casi tan antiguo como Spotify, ya que fue lanzado en el año 2007. Este servicio de streaming de origen francés ofrece la posibilidad de reproducir audio en alta definición. Además de música, podcasts y audiolibros, en Deezer se puede escuchar la radio. Se puede utilizar de forma gratuita y tiene un plan premium que permite, entre otras cosas, no soportar publicidad. Los precios son más o menos similares a los de Spotify.
– Qobuz: este servicio está plenamente enfocado en la música sin pérdidas con calidad de CD, aunque se trata de una app de pago. Su catálogo quizás es un poco reducido en comparación al de Spotify.
– Amazon Music: destaca por sus ofertas y por ofrecer contenido de alta resolución en formato FLAC, incluso para usuarios que no cuentan con una suscripción a Amazon Prime. Su catálogo es suficientemente amplio. Además, Amazon Unlimited con anuncios, que también incluye pistas en Hi-Res, es totalmente gratis.
– SoundCloud: Es una plataforma que permite compartir y descubrir música que cuenta con una biblioteca de más de 200 millones de canciones. Se puede emplear de forma gratuita pero también tiene planes de pago.
– Tidal: está pensada para los amantes del audio de alta fidelidad. Tidal ofrece a sus usuarios el plan Tidal HiFi, que puede reproducir audio con una frecuencia de muestreo de hasta 24 bits y 192 kHz. Además, Tidal ofrece extras como créditos sobre los discos, información detallada de las canciones, entrevistas con artistas y más.
Otras plataformas de streaming musical a tener en cuenta
-YouTube Music. YouTube siempre ha sido utilizado ampliamente para escuchar música y vídeos musicales, pero la compañía tiene también un servicio musical propio. Se trata de YouTube Music, dedicado exclusivamente a la reproducción musical, que también cuenta con una versión gratuita con publicidad. En este artículo puedes encontrar una comparativa entre YouTube Music y Spotify.
-Pandora. Este servicio tiene una particularidad, y es que más que un reproductor a la carta, se trata de una especie de radio. Pandora ofrece música a raíz de unos términos de busca introducidos por el usuario, y va afinando el algoritmo mediante likes del usuario.
Por un precio de 9,99 euros al mes se puede tener la versión de pago, que permite saltar canciones sin límites y carece de anuncios.
-Apple Music. El otro gran competidor de Spotify. El servicio musical de Apple cuenta con más de 90 millones de canciones, y con casi 100 millones de usuarios.
Apple Music no tiene versión gratuita, pero resulta realmente cómodo para los usuarios de iPhone, que pueden utilizar los comandos de voz de Siri para controlar Apple Music. Además de todas las funciones de Spotify (listas, recomendaciones basadas en lo escuchado…) también ofrece vídeos y emisoras de radio con la selección personal de artistas famosos.
-MusicAll. Esta aplicación española ofrece la posibilidad de acceder a una biblioteca de canciones de YouTube. Tiene por lo tanto un amplio catálogo para poder elegir. Es además completamente gratuita. También permite reproducir canciones sin necesidad de tener conexión a Internet, generar pistas de reproducción o conocer las canciones más escuchadas dentro de la app. El único problema es que solo está disponible para Android.
-SongFlip. Esta app es perfecta para descubrir nuevas canciones y artistas ya que solo permite reproducir canciones sin derechos. SongFlip contiene multitud de estilos de canciones y el usuario puede crear listas de reproducción y clasificar el contenido. Está disponible tanto para usuarios Android como iOS.