Las mejores alternativas a Zoom para videollamadas

videoconferencia

La pandemia popularizó de manera rotunda a Zoom como una de las principales plataformas para videollamadas. Sin embargo, el panorama es mucho más amplio en lo que refiere a aplicaciones para videollamadas, ya que existen muchas otras herramientas similares e incluso algunas que facilitan otras tareas como los trabajos grupales con audio y video.

Aprovecha las videollamadas para estar más cerca de tus seres queridos aún a la distancia

Ahora que Zoom ha anunciado despidos y se encuentra en una situación más delicada, quizá te convenga conocer otras alternativas a esta herramienta. Todas requieren ingresar a través de Internet y contar con micrófono y cámara para poder trasmitir imagen y video a través de la red. Toma nota de sus nombres para probar las apps que más se adapten a tus necesidades, o aquellas que podrás emplear cuando el servicio de Zoom no funciona.

-Slack: Si bien la plataforma Slack es más conocida por su servicio de mensajería instantánea, también ofrece videollamadas. Permite grabar la pantalla para hacer presentaciones, compartir audio en vivo e integrar diferentes herramientas para realizar reuniones de hasta 50 participantes.

Las alternativas a Zoom como Slack

-Microsoft Teams: Se trata de la solución por defecto para usuarios de Windows. Microsoft Teams forma parte de Office 365 y brinda una integración total a los servicios de ofimática de la empresa, aunque recientemente anunció el fin de las cuentas gratis para empresas. Permite enviar correos electrónicos, hacer videollamadas, guardar archivos y gestionar aplicaciones en tiempo real.

Cómo funciona Skype

-Google Meet: Otra de las alternativas a Zoom es Google Meet, la solución de Google para hacer tus reuniones por videollamada. Es una alternativa totalmente gratuita y ofrece llamadas grupales de 1 hora y hasta 100 participantes, pero cuando hay muchos usuarios la calidad de audio se reduce de manera notable. También se incluye la posibilidad de crear subtítulos en francés, español, portugués, alemán y español en la versión de pago.

Google Meet

-webMobi: Con un diseño y una estética mucho más juvenil, webMobi es una de las alternativas a Zoom más divertidas e interesantes. Permite registrar y marcar a los visitantes de tu evento; añadir aspectos de gamificación y generar mayor interacción del público así como puntuar a los asistentes y crear encuestas. Si bien no es una alternativa de videollamadas tradicional, es un gran complemento para tus reuniones y encuentros con varias personas a la vez.

webMobi y alternativas a Zoom

-Skype: Skype fue el sustituto del tradicional Windows Messenger y, propiedad de Microsoft, sigue siendo muy empleada para desarrollar videollamadas familiares y de amigos, aunque también en el ámbito corporativo. Permite hacer zoom en determinadas imágenes y conversaciones, tiene una interfaz simple y traducción directa a 42 idiomas diferentes. Perdió usuarios debido a recurrentes problemas de ralentización y bugs.

Cómo funciona Microsoft Teams

Livapp: La mejor opción para hacer trasmisiones en vivo. Si te gusta el streaming en tiempo real, puedes probar Liveapp, crear presentaciones a partir de páginas PDF, controlar el zoom y enfoque de la cámara y usar tu teléfono móvil como control remoto.

Liveapp como alternativa a Zoom

Nextiva: Con Nextiva puedes utilizar todo un centro de comunicaciones en una misma plataforma. Desde videollamadas hasta mensajería instantánea y la posibilidad de compartir archivos de ofimática. Incluso puedes armar reuniones, mostrar presentaciones y armar tu agenda para no perderte ni una reunión.

Alternativas a Zoom para usar Nextiva

Juanjo Martínez

Entusiasta de la tecnología y los videojuegos. Redactor con más de 10 años de experiencia en temas relacionados con ordenadores, consolas, móviles Android, Apple y tecnología en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.